jueves, 11 de marzo de 2010

¿Tecnología beneficio o peligro ?

Una Explosión Tecnológica

En Albania no es raro ver a hombres mayores sobre un asno y hablando por celular. En la india hay pordioseros que dejan momentáneamente de pedir limosna para hacer o recibir llamadas. Sí, los teléfonos celulares- o móviles-, las computadoras, la televisión y otros aparatos han llegado a todo rincón del mundo y forman parte de la vida de muchas personas, sean ricas o pobres.

Donde parece más obvia la supremacía de la tecnología es en la proliferación de los teléfonos celulares, muchos de los cuales no son simples teléfonos. Hay modelos avanzados que permiten acceder a Internet, enviar y recibir correo electrónico y mensajes de texto, además de ver la televisión, escuchar música, tomar fotos, orientarse con el sistema de posicionamiento global (GPS) y, dicho sea de paso, hacer llamadas.

De acuerdo con un informe del periódico The Washington Post, un teléfono inteligente multimedia “tiene hoy mas capacidad de procesamiento de la que tenía el Comando de Defensa Aérea Norteamericano en 1965”. También dice que actualmente hay 1 móvil por cada 2 personas “. De hecho, por lo menos treinta naciones tienen más móviles que habitantes. No hay duda de que estamos presenciando, para decirlo con palabras del periódico, “la más rápida proliferación mundial de un producto tecnológico en la historia”.

Casi el sesenta por ciento de los usuarios del mundo viven en países en vías de desarrollo, lo que ha convertido al teléfono celular en el primer dispositivo de comunicación de alta tecnología utilizado mayormente por personas de países en desarrollo. Por ejemplo, en 2008 Afganistán tuvo cada mes 140.000 nuevos abonados, y en África, el uso del celular ha aumentado anualmente en casi un cincuenta por ciento durante los últimos años.

Pero la revolución tecnológica en el mundo de las comunicaciones también tiene su lado negativo. Los teléfonos celulares, los buscapersonas (localizadores) y las computadoras portátiles permiten que la gente esté accesible en casi todo momento y lugar, por lo que algunos usuarios se sienten atrapados en una red electrónica. Luego están los que se han ido al otro extremo, los adictivos a la tecnología, quienes sienten la compulsión siempre de vivir conectados, de saber qué está pasando.

Entre los problemas más comunes que ocasionan los productos populares ofrecidos por la tecnología multimedia y de la comunicación está la adicción, las distracciones y las interrupciones. Pero nadie puede negar que esos mismos productos son sumamente útiles. ¿Cómo podemos valernos de ellos de manera equilibrada y considerada?

¿Beneficio o peligro?

Un conductor pierde el control de su automóvil, choca contra un poste y una pasajera resulta herida de gravedad. Él pide ayuda de inmediato por su celular. Pero ¿por qué perdió el control? Porque apartó la vista de la carretera unos instantes para contestar una llamada.

Como se acaba de observar, los productos que ofrece la tecnología moderna pueden traer beneficios pero también peligros, de nosotros depende. Pero lo cierto es que pocos querrían regresar a los artefactos de antaño, que, comparados con los actuales, podrían considerarse rudimentarios. Hoy las computadoras nos ahorran tareas tediosas, nos ofrecen la posibilidad de realizar cómodamente compras y operaciones bancarias en línea y nos ayudan a mantenernos en contacto con los demás vía correo electrónico, correo de voz o enlaces de video.

No hace mucho, las personas salían de casa por la mañana para efectuar sus diversas actividades y no volvían a hablar con sus familiares hasta que regresaban. Pero ahora de acuerdo con un informe del periódico USA Today, “el 70% de las parejas en las que ambos tienen celular se comunican todos los días sólo para saludarse, el 64%, para coordinar sus horarios y el 42% de los padres llaman a sus hijos por celular todos los días”.

No permitas que la tecnología te perjudique

¿Puede afectarnos mental y físicamente el uso excesivo o inadecuado de la tecnología? Veamos lo que se publicó sobre dos recién casados de un país de Occidente. La noticia decía que “hablaban por teléfono constantemente; se llamaban el uno al otro desde sus respectivos autos, desde el gimnasio, e incluso hasta desde diferentes habitaciones de su propia casa”. Algunos mese llegaron a consumir 4000 minutos –más de 66 horas- y dijeron que no podían estar sin sus teléfonos. El doctor Harris Stratyner, especialista en salud mental, dijo que la pareja padecía los “síntomas típicos de adicción”. Y añadió: “Es como si mantuvieran su relación a través de un objeto”.

Ese es un caso extremo, por su puesto, pero refleja una tendencia preocupante. A muchas personas les resulta insoportable siquiera pensar en no poder comunicarse con los demás, aunque sea por una hora. Una mujer de una edad de veintitantos años dijo “necesitamos estar revisando siempre el correo electrónico, navegando por internet o enviando mensajes de texto a nuestros amigos”.

Si estar conectado “le ocupa cada vez más tiempo y se ha convertido en su actividad preferida al grado de excluir todo lo demás, algo anda mal”. Estas palabras del doctor Bryan Yeo aparecieron publicadas en The business Times of Singapore. Por otro, lado quienes se aíslan por horas enteras con sus aparatos electrónicos no hacen ejercicio, o hacen muy poco, por lo que corren el riesgo de desarrollar alguna enfermedad cardiovascular, diabetes u otra afección grave.

También hay peligros de carácter más inmediato. Respecto a los celulares, por ejemplo, un estudio reciente indicó que “los reflejos del conductor que habla por teléfono –aunque use el ‘manos libres’- quedan tan mermados como si estuviera borracho”. Enviar mensajes de texto mientras se conduce también puede ocasionar accidentes mortales, y aun así, los resultados de una encuesta arrojaron que aproximadamente el cuarenta por ciento de los conductores de entre 16 y 27 años de edad envían mensajes de texto mientras están manejando. De modo que si sienten la tentación de de usar el celular para hablar o enviar mensajes mientras conduce, recuerde que, en caso de accidente, la policía y la compañía de seguros pueden averiguar si usó el teléfono momentos antes. Una llamada o un simple mensaje de texto pueden salirle muy caros.

Al investigar un accidente ferroviario ocurrido en California (Estados Unidos) en 2008 que les costó la vida a veinticinco personas, se descubrió que el maquinista había enviado un mensaje de texto, segundos antes del accidente. Ni siquiera intentó frenar.

Debido a que más niños utilizan cada vez más los teléfonos móviles y las computadoras, así como dispositivos de entretenimiento, es esencial que prendan a usar esos aparatos de manera responsable. ¿Cómo se les puede ayudar?

¡Despertad! Noviembre 2009

ACTIVIDAD: Despues de leer el artículo, publica aqui mismo tu comentario objetivo acerca de la lectura. (minimo 10 lineas)

Nota: Esta actividad tendrá valor de 2 hrs. No olvides poner tu nombre completo y tu correo electronico.

164 comentarios:

  1. ismael flores gallardo13 de marzo de 2010, 13:51

    Bueno este articulo nos habla sobre la tecnologia q hay en todo el mundo,pero principalmente el mas visto es el telefono celular,tambien que hay muchos modelos de estos dichosos aparatos debido a que toda la gente los usa, pero no todo parece tan bien, ya que estos aparatos nos dañan,pero uno por el simple lujo de los celulares no se da cuenta del riesgo que nos ocasionan.

    ResponderEliminar
  2. Mariana Herrera Sánchez13 de marzo de 2010, 18:59

    Mariana Herrera Sánchez

    Si que es preocupante el uso excesivo de la tecnología, y es que hay que de verdad entender la frase del nada con exceso todo con medida , ya que en el caso del celular realmente el uso indiscriminado de este, ha provocado una gran cantidad de accidentes, y es que basta con caminar 20 metros en la calle y ver que cuando menos 5 personas con las que uno se cruza van usando su celular y van tan distraídos que son presas fáciles tanto de asaltantes como de un accidente, ya que tal parece que se desconectan de la tierra y se conectan al ciberespacio, jajaja, y ojo yo para nada estoy en contra de la tecnología, y claro que me agrada mucho el poder comunicarme por medio de él para saber como esta mi hijo o mi esposo, pero la verdad es que lo uso lo necesario, pero algo que también es muy cierto que el día que olvido el celular en casa realmente siento feo porque algo elemental me falta ¿es acaso también esto una obsesión...? ¿Por cierto alguien vio mi celular?

    ResponderEliminar
  3. Emmanuel Alejandro Sánchez Silva
    Bueno este articulo nos enseña que cada ves la tecnologia nos esta dominando mas y cada ves mas personas puedan tener peligros no solamente hablando por celular conduciendo sino tambien psicologicamente ya que se mete en la mente y tienes que hablar o tienes una urgencia y en parte la tecnologia que es de checar correo o estar en chat se vuelve una obsecion que te olvidas de hacer muchas cosas hasta luego no se come por estar en el chet y te perfudica en todo tu organismo pero hay beneficios tambien pero en la tecnologia es mas riesgo tanto fisica y mental

    ResponderEliminar
  4. Miguel Angel Ortega Olivo mike_ortega15@hotmail.com16 de marzo de 2010, 17:46

    Ciertamente, el uso excesivo de la tecnología es algo bastante retrógrada en cuanto al propósito que tiene, realmente, debo comentar que en mi caso esto ocurrió, desde que sali de primaria, conocí un juego de MMORPG(Massive Multiplayer Online Role Playing Game) en el cual me la pasaba horas ... y horas... y horas, de hecho me empezo a fallar la vista de tanto jugar, aveces hasta las 4 de la madrugada, pero este artículo me recordó una canción que mis padres oían cuando yo era un niño pequeño, se llama S.O.S. y habla de algo asi y sobre el hecho de que el amor esta desapareciendo, pero curiosamente, deje ese juego cuando me enamoré... y considero el mejor remedio buscar una pareja del sexo opuesto, saludos

    ResponderEliminar
  5. guadalupe gomez espinosa guadalupe_630101@hotmail.com
    creo que despues de esto que lei tenemos que hacer algo para que los que vienen atras de nosotros no tengan estas malas influencias tecnologicas y empesar a realizar circulos de lecturas que le interesen tanto a la juventu como a las personas mayores.
    El buscar nuevas estrategias nos hace mejor en la sociedad como personalmente hay que hacerlo para crecer.
    Creo que es necesidad pero no suficiente esto de los celulares.esto nada más es por puro negocio

    ResponderEliminar
  6. Viridiana Borla Reséndiz.18 de marzo de 2010, 7:31

    Bueno respecto al articulo pues cabe mencionar que eso es algo muy tipico que pasa en cualquier parte del mundo el afecto a los telefonos celulares asi como de entretenimiento, nos afectan y como tambien cabe mencionar nos provocan ya sea accidentes automovilistos, yo sugiero aunque no es del todo facil orientar a la sociedad a disminuir el huso de los moviles, asi como dismininuir el tiempo en el que solemos quedarnos pegados a la computadora ya que pueden dañar nuestra vista y tener mala salud. estaria bien proponer algo para disminuir todos excesos que se presentan hoy en estos dias, podría ser con algunos anuncios publicitarios o algunos carteles para que la gente se de cuenta y trate de valorar lo que nos podríá perjudicar.

    ResponderEliminar
  7. YUMICO YOBANA ANTONIO ELOISA18 de marzo de 2010, 7:37

    LA VERDAD EL TEXTO TIENE MUCHA RAZON, LA MAYORIA DE LOS ADOLESCENTES YA SE ENCUENTRAN ENVUELTOS EN ESTA TECNOLOGIA QUE AN OLVIDADO REALEMNTE PARA QUE FUERON HECHOS.
    incluso a pasado que aveces estando tan cerca de la persona se ponen a mandar mensajes de texto y no esperar 15 min en que la puedas ver.
    Eñl problema ya e suna realidad como lo mencionan ahi, la dificultan es aceptarlo y mucho mas, saber como solucionarlo

    ResponderEliminar
  8. yumico yobana antonio eloisa18 de marzo de 2010, 7:38

    debemos empezar a hacerparlo y a buscar soluciones

    ResponderEliminar
  9. el problema aqui es que la tecnologia no nos ofrese una seguridad del 100 para saber quien esta del otro lado por eso es que tenemos que tener cuidado con la informacion que damos y lo que decimos

    ResponderEliminar
  10. Evelyn De la Parra Rendón18 de marzo de 2010, 8:29

    Me parece muy interesante la lectura este artículo, dado que la mayor parte de los jóvenes somos parte del grupo de personas que por una o por otra cosa estamos pegados a la computadora o al celular; ya sea por un juego, el correo, las redes sociales, platicar con la/el novio/a, los amigos y muchos otros motivos por los que podemos llegar a dejar de lado actividades mucho mas importantes como la tarea.
    En lo personal, creo que la tecnología es algo necesario para la sociedad, pero, a pesar de eso, me parece también que no es algo indispensable para la vida.

    ResponderEliminar
  11. ERIK JAVIER MOLINA MUÑOZ javier198921@hotmail.com el problema es que no sabemos al 100 quien esta del otro lado

    ResponderEliminar
  12. PuEs cOmO DiCe eL CoMeNtArIo dE UnO De mIs cOmPaÑeROs lA TeCnOlOgIa tIeNe Su lAdO BuEnO Y Su lAdO MaLo sIn dEJaR De FuErA QuE SiRvE De MuChO Y Yo dIgO EsTo sI La uSaS A FaVoR De tI eStA BiEn Si lA UsAs pArA AsErlE AlGo a loS dEmAs rETiRaTe
    AtT:Javier Antonio Juarez CUENCA

    ResponderEliminar
  13. Alejandra Santiago Urbina18 de marzo de 2010, 12:19

    Alejandra Santiago Urbina
    ale713_30stmcr@hotmail.com
    pues la tecnología si ha avanzado mucho, pero si es muy necesaria para localizar a "X" persona.
    Es malo todo eso de estar casi siempre conectada, o que prefieras jugar en linea o con el celular, que leer un libro...
    Aunque tengo que reconocer que hace como 2 meses, TODO un AÑO mandaba al día cerca de 20 mensajes de texto diarios!!...Me volví muy adicta pero también antisocial, porque hasta en el receso mandaba mensajes de texto..."Antes durante y después" de dormirme, de comer, etc...
    pero ahora sólo lo ocupo para lo necesario, para urgencias, etc...

    ResponderEliminar
  14. raquel garcia gonzalez18 de marzo de 2010, 15:10

    RAQUEL GARCIA GONZALEZ chata-1@hotmail.com

    La tecnologiia ya forma parte de la viida de algunas personas que ya lo consiideran necesariio para viiviir asii como comer; amm pero yo opiino que a los niños no es apropiiado comprarles un telefono celular por lo mismo de la adiicciion, ultiimamente los niiños en diia de reyes ya no piiden jugetes sii no celulares, computadoras,y juegos de viideo.
    Yo no m consiidero adiicta al celular puesto que el que tengo es muy biiejiito y solo lo ocupo cuando tiiene crediito o cuando quiiero saver la hora.
    por mii parte consiidero que es todo.
    adiios!!!

    ResponderEliminar
  15. LUISA MIRELLE CASTRO MONDRAGÓN
    geniusmitle@hotmail.com

    Pienso que la tecnología es esencial en estos días pero como toddo tiene sus ventakas y sus desventajas; es obvio que todo debe ser moderado y realmente no se puede culpar a la tecnología nosotros somos los que damos mal uso de ella.
    Espero que lo analicen y se darán cuenta que todo debe ser controlado.

    ResponderEliminar
  16. MARIA CAROLINA LUNA VARGAS
    YO CREO Q LA TECNOLOGIA ES NESESARIA YA Q A MEDIDA Q VAMOS EVOLUCIONANDO NESECITAMOS MAS COSAS Q HAGAN MAS FACIL LA VIDA
    EL PROBLEMA ES QUE A BUSAMOS DE ESTAS Y AVECES OCACIONAN ACCIDENTES TAN PEQUEÑOS Y TAN GRAVES, POR OTRO LADO LAS COSAS SON TAN FACILES Q NOS OLVIDAMOS DE HACER AMIGOS POR QUE USAMOS EL INTERNETT Y ESTE A SU VES SE VUELVE COMO UNA OBSECION Y DEJAMOS DE HACER EJERCICIO, DE SALIR CON AMIGOS COSAS ASI. ES NESESARIO PERO A VECES ABUSAMOS DE ESTOS MEDIOS.Y CREO Q ES NECESARIA SIEMPRE Y CUANDO ESTEMOS CONCIENTES DE USARLO COMO SE DEBE ES COMO LAS BEBIDAS ALCHOLICAS "TODO CON MEDIDA, NADA CON EXCESO"

    ResponderEliminar
  17. MARIA CAROLINA LUNA VARGAS PERDON SE M OLVIDO ESCRIBIR MI CORREO ES princesitas_15@hotmail.com gracias

    ResponderEliminar
  18. Bárcenas Sánchez Karime Dejanira18 de marzo de 2010, 18:34

    yo creo que la tecnologia ha ayudado mucho y mejorado las actividades de las personas pero para poder usar la tecnlogia se necesita mucha resposabilidad porque asi como ayuda puede causar accidentes, y tambien hay que usarla con moderacion porque puede causar una adiccion, pero si duda nos ayuda mucho no creo que sea buena idea dejar de usarla mas bien yo creo que deberiamos cambiar n poco nuestra manera de pensar y hacer consiencia y entender las consecuencias que puede causar.

    ResponderEliminar
  19. MONSERRAT CASTRO MONDRAGON

    La tecnologia en nuestro tiempo es de
    fundamental ayuda pues mejora las relaciones entre las sociedades, aunque se debe de mencionar que las nuevas tecnologias tienen sus ventajas y desventajas pero debemos de ser concientes de que las desventajas se presentan por el mal uso que nosotros le damos, por tanto en mi percepcion creo que si es necesaria la tecnologia pero de una manera moderada ya qe en exceso podra causar daño.

    ResponderEliminar
  20. brandon emmanuel ayala vazquez joga_bonito09@hotmail.com

    pues esto nos indica que el celular tanto puede ser muy util como muy peligroso pues aparte de k uno se obseciona con su telefono no puede dejar de tenerlo en la mano y por eso ocasionar accidentes como un choque o un atropellamiento por el simple uso de usar el celular conduciendo o tanto se le puede dr un buen uso para estar comunicado con algun familiar o para uso en el trabajo pero esto puede ser tambien malo pues se pueden dar extorciones por telefono celular y asi tener muy bien comunicados con los secuestradores para tener en la mira a su proxima victima y privalra de su libertad.

    ResponderEliminar
  21. ANA KAREN HERNANDEZ SANTIAGO

    Bueno este articulo habla o nos da una idea de como la tecnologia nos esta controlando. Por ejemplo el celular q nos servir para estar comunicados con la familia o para trabajar ahora sea vuelto una causa de accidentes muy fuerte,cuando uno va manejando y no pone atencion al camino es muy probable ocacionar una accidente. Pero tambien debemos de tomar en cuenta q la tecnologia hoy en dia es muy util para todos,pues facilita la comunicacion y la obtencion de datos.

    ResponderEliminar
  22. REYNA HERNANDEZ BRENDA ZAIRA zaira_rh2@hotmail.com
    ps yo pienso que este articulo es muy bueno ya que tiene la razon en que ya todos tenemos acceso al la tecnologia y mas a un telefono celular. pero hay que darles un buen uso para
    que despues no nos veamos perjudicados ya que tener uno tiene beneficios pero tambien contras
    y no hay que usar esta tecnologia para perjudicar a los demas o ocacionar accidentes
    o para perjudicarnos a nosotros mismos. Tambien nos habla de que no hay que traumar a los niños pequeños con esto de la tecnologia aunque ay muchos niños que ya tienen acceso.
    en pocas palabras hay que controlar y controlarnos en el uso de la tecnologia para evitar y evitarnos daños.

    ResponderEliminar
  23. Por: Elizabeth Tovar B e.tove68@gmail.com La Tecnología, cualquiera que esta sea, nos resulta útil y se ha vuelto indispensables. El hombre que es capaz de crear una tecnología de punta, debe considerar los pros y contras de la utilización de esa tecnología, es decir por ej. Un medicamento “diurético” debe contrarrestarse con tabletas de sodio, porque al orinar demasiado desechamos sodio por la orina y sino tomas sodio te dan calambres. La irresponsabilidad del abuso excesivo de algo tiene consecuencias. Ej. La comida rápida genera obesidad, se creo una campaña para enseñarnos a balancear nuestra alimentación, la campaña televisiva nos dice que enfermedades nos dan por obesidad. Porque no, crear campañas y difundir orientación del daño que puede causar el uso inadecuado de la tecnologia y multar el uso tambien en determinados lugares ó situaciones por su abuso.

    ResponderEliminar
  24. Por: Elizabeth Tovar Bastida e.tove68@gmail.com

    La Tecnología, cualquiera que esta sea, nos resulta útil y se ha vuelto indispensable. El hombre que es capaz de crear una tecnología de punta, debe considerar los pros y contras de la utilización de esa tecnología, por ej. Un medicamento “diurético” te hace orinar mucho y debe contrarrestarse con tabletas de Potasio o alimentos que lo contengan, porque al orinar demasiado lo desechas por la orina y sino lo consumes, te dan calambres. La irresponsabilidad del abuso excesivo de algo tiene consecuencias. Ej. La comida rápida ataca a la poblacion y una dieta mala genera obesidad, se creo una campaña para enseñarnos a balancear nuestra alimentación en los centros de salud y la campaña televisiva nos dice que enfermedades nos dan por obesidad. Porque no, crear campañas y difundir orientación del daño que puede causar el uso inadecuado de la tecnologia y multar el uso tambien en determinados lugares ó situaciones por su abuso.

    ResponderEliminar
  25. GARCIA SAUCEDO JEANETTE ALEJANDRA.jeanette-gril96@hotmail.com
    bueno pues este articulo habla acerca de la tecnologia,enfocandose principalmente a la tecnologia de los celulares.Pues ya que hoy en dia se han vuelto parte de nuestra vida cootidiana pues ya que nos beneficia en todos los aspectos,pero de igual manera tine sus pros ya que de alguna nos perjudican dañando nuestra salud, y el principal problema es que nos volvemos dependientes de ella.Claro si damos un mal uso de ella.

    ResponderEliminar
  26. GOMEZ MORALES ALEJANDRA LUISA luisita_koka@hotmail.com

    Pues la verdad a traves de la tecnologia muchas de las personas tenemos beneficios pero a la vez tenemos muchos problemas ya que con el hecho de estar mandando mensajes o hablando por telefono se han llegado a provocar mucho accidentes y asi mismo es el ser humano ha dejado de hacer muchas cosas por estar a enviando mensajes o hablando por telefono desde los alumnos de escuelas publicas y privadas hasta los grandes emprezarios y si es bien dicho el telefono celular es dañino para la salud ya que las radiaciones nos provocan daños pero esto no quiere decir que estos sean malos si no que a la vez nos provocan daños al dar mal uso de este.

    ResponderEliminar
  27. victor daniel martinez carbajal
    kkrrot_666@hotmail.com
    con la tecnologia que tenemos hoy en dia es cierto que nos podemos comunicar mas facilmente, pero en estas epocas y las futuras habra mas niños que solo estan sentados en la computadora, no tanto por los telefoos celulares ya que esos no cuentan con un internet rapido, lo que hace que esten encerrados en las casas jugando, chateando entre otras cosas en los hogares. Recuerdo hace dos años yo veia a los niños jugar en la calle futbol, y ahora...la calle esta completamente vacia, nadie sale para nada y si salen solo salen para comprar sabritas.
    habia una ley que prohibia que el telefono se usara durante el manejo, pero uuy como las autoridades son la fuerza que mantiene este pais en pie ademas del presidente, no pues si!!
    por eso pasan los accidentes viales, por que no hay organizacion de los transitos ni ningun policia se enfrenta a los ciudadanos que bloquean las calles, no les interesa nada...
    cuando yo voy a la escuela, en puente de vigas es un relajo, los semaforos estan muy mal puestos, de verde cambia a rojo en 12 segundos..que es eso??? y por la construccion que estan haciendo hay solo un carril para pasar, y los transitos que he visto solo se quedan parados ahi sin hacer nada, en un pueblito que voy seguido, hay orden sin que haya transitos, es UNO Y UNO y aya si lo respetan aqui...perdonen la expresion pero les vale madres...y creo que ya fue suficiente de comentario xD pero a lo que voy, pues es un beneficio y una condena tener nueva tecnologia dia tras dia, solo esperemos que en un tiempo futuro tdo se arregle y que personas despues no se arrepientan de no hacer ejercicio y quedarse todo el dia sentados en la computadora sin siquiera salir a respirar ^^

    ResponderEliminar
  28. Roberto Rosales Hernandez yandelito13@hotmail.com
    pues nosotros al adquirir un celular no solo tenemos ventajas y peligros, sino obligaciones y derechos que conllevan al tener un celular, las ventajas que se tienen son las que si necesitas encontrar a alguien solo marcas su numero telefonico y lo encuentras, o si necesitas checar ti msn en cualquier lado solo te conectas a la red y listo,pero ahi vienen las desventajas, que al llevar un celular eres automaticamente a ser victima de secuestro, de asalto etc, por eso hay que usar los celulares para lo que son , para recibir y enviar mensajes, si vas a manejar llevar los accesorios necesarios para que no cometas accidentes y salgan otros lastimados y hasta tu.

    ResponderEliminar
  29. Edith Ricardez Curiel octubretokio7@hotmail.com

    Me parece un buen articulo ya que habla de la tecnologia, (telefonos celulares y computadoras en general), y de algunas cosas que estas implican ya sea en beneficio de los usuarios o en "contra" de los mismos. En lo personal una computadora es un gran recurso y de mucha ayuda y mas aun si se cuenta con internet; en el caso del celular o telefono movil es practico y al igual que la computadora es de mucha ayuda y mas aun cuando realmente sabes utilizarlos. Por otro lado en el caso de los mensajes, de una u otra forma se ha estado deformando la escritura correcta de muxas palabras ya que en ocasiones para escribir rapido nos "comemos" las letras cosa que en siertos casos nos afecta ya que se nos hace costumbre escribir "k" en lugar de "que" o "c" en lugar de "se" etcetera etcetera.

    ResponderEliminar
  30. Bueno me parece que el articulo es muy bueno ya que muestra las dos caras de la tecnologia no es el tipico articulo fatalista que dice que la tecnologia nos domina y esas cosas, ni tampoco es ese tipo de articulo que te dice que la tecnologia es muy buena y que tu necesitas el mejor celular para vivir bien, me parece que como bien lo dice el articulo la tecnologia en si no es ni buena ni mala eso depende de la persona que lo use por ejemplo si un mendigo deja de mendigar por recibir una llamada y la gente que le da dinero lo nota y aun asi le da dinero es algo que no depende del mendigo ni del celular si no de las personas que siguen dandole dinero al mendigo, o del conductor que manda mensajes mientras maneja y arriesga su vida y la de sus acompañantes no es por el celular o por el mensaje es por el, el decide mandar un mensaje que resguardar su vida y el celular no lo obliga a ello.
    Pienso que la tecnologia es solo una herramiento que facilita un poco nuestra vida, depender de ella o hacerla algo indispensable es cuestion de nosotros de los usuarios.

    ResponderEliminar
  31. Edith Patricia Ramirez Muñoz
    patyestrella_10@hotmail.com
    pues yo pienso qe en la actualidad son muy indispensables los telefonos celulares por que para cualquier emergencia que tengamos es mas facil comunicarnos con familiares y amigos al igual de que esta tecnologia púede ser de nuestro beneficio tambien puede ser malo por que muchas veces por contestar llamadas telefonicas o responder mensajes suceden accidentes por eso es malo pro esa es mi opinion muy interesante el tema..!!

    ResponderEliminar
  32. rosario elisa onofre ramos19 de marzo de 2010, 19:02

    me párece un tema mui interesante ya que hoy en dia, las personas creen que es muy necesario estar comunicado,la mejor forma que encontramos en eso y un poco mas accesible es claramente un celular.

    Pero al obtenerlo no sabemos cuanto podemos perder ya sea de cultura o en dados caso hasta algo mas valioso que eso.

    Creo ke las personas deveriamos ser mas consientes sobre este tema...esta bien tener un celular, porque es facil localizar personas, alguna emergencia,...pero de igual manera existen varios contras con respecto al tema.

    me parecio muy interesante de hecho el blog, y felicidades a quien lo escribio

    ResponderEliminar
  33. ANDREA MONTSERRAT ROMAN CASTILLO19 de marzo de 2010, 19:46

    En la acutalidad el uso del celular, el internet, o cualquier otro aparato tecnológico nos permite tener bastantes beneficios como lo es eficiencia en los trabajos, la comunicación casi inmediata con las personas que nos rodean y diferentes servicios. Pero también el utilizarlos con exceso puede ocacionar daños a nuestra salud y molestias para otras personas, debemos tener conciencia del uso que le damos, ya que esto nos trae como beneficio el que usemos el aparato o servicio, asi como el ahorro y optimización de los recursos que necesitamos. ANDREA MONTSERRAT ROMAN CASTILLO

    ResponderEliminar
  34. ANDREA MONTSERRAT ROMAN CASTILLO19 de marzo de 2010, 19:53

    En la acutalidad el uso del celular, el internet, o cualquier otro aparato tecnológico nos permite tener bastantes beneficios como lo es eficiencia en los trabajos, la comunicación casi inmediata con las personas que nos rodean y diferentes servicios. Pero también el utilizarlos con exceso puede ocacionar daños a nuestra salud y molestias para otras personas, debemos tener conciencia del uso que le damos, ya que esto nos trae como beneficio el que usemos el aparato o servicio, asi como el ahorro y optimización de los recursos que necesitamos.nenamosa_521@hotmail.com

    ResponderEliminar
  35. MORALES JIMENEZ VANIA VALERIA20 de marzo de 2010, 0:13

    MORALES JIMENEZ VANIA VALERIA

    Bueno en este caso , me considero dentro de esos que estan enfermos, obsecionados con esto de la tecnologia, puesto que sin mi lap habeces no puedo vivir, me siento en otro planeta, aburrida, etc. y aunqe si tengo otros pasatiempos como salir en bici y ver peliculas , sin internet, y sin mi celular, no peudo ser yo!!!.
    Creo que seria bueno y conveniente que existiran talleres , que nos llamen la atencion y que sean accesibles tanto en economia , como en la cercania , ya que hay lugaes que me quedan muy lejos de mi casa, y por los tiempos no puedo llegar.
    y regresando al tema central, este articulo e me hace sumamente importante , por que mucha gente ( incluyendome yo) no nos damos cuenta de estas '' pekeñeses'' y por lo tanto no nos damos cuenta que nos dañamos, y por lo tanto no tenemos una soucion , y por lo tanto cada vez vamos afectandonos mas y mas y mas y mas, auqne por mi parte puedo decir que llega un omento en el cual nos aburre estar en el internet, jugando en la computardora, hablando por telefno, mandando mensajes y asi.

    ResponderEliminar
  36. el articulo quiere dar a conocer que en la vida cotidiana es muy util el uso de celulares, comptadoras, en general la tecnologia, la tecnologia es buena si se mide su uso y no en exceso donde pase a ser de tu vida, los fabricantes de esta tecnologia pretenden que sus productos satisfagan la necesidad del que lo compra.
    debemos de tener en cuenta que el uso de celulares produce radiaciones, estas no son favorables para nuestra salud.
    En nustro pais, tenemos mucha influencia de EUA sobre la tecnologia, ya que ellos nos venden sus productos , y como somos un pais subdesarrollado nos interesa y lo compramos.

    lo peligroso y malo de usar este tipo de tecnologia es que cada vez hay mas extorsiones y fraudes telefonicos.
    seria estupendo que publicaran un articulo sobre el registro de celuraes.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  37. MORALES JIMENEZ VANIA VAERIA20 de marzo de 2010, 0:14

    mi correo es vhv_roya@hotmail.com

    ResponderEliminar
  38. Getsemani Pérez Milán
    getse@live.com.mx

    Es un articulo interesante ya que habla acerca de los beneficios y las desventajas de la tecnología principalmente los celulares y las computadoras los cuales pueden ser muy utiles ya que te permiten comunicarte pero tambien pueden llegar a ser adictivos y peligrosos, yo pienso que es algo muy grave ya que no solo causan adicción también son usados incorrectamente como para hacer extorciones y fraudes por celular
    y pienso que puede solucionarse si te entretienes con otras actividades.

    ResponderEliminar
  39. Getsemani Pérez Milán
    getse@live.com.mx

    Es un articulo interesante ya que habla acerca de los beneficios y las desventajas de la tecnoogía principalmente los celulares y las computadoras los cuales pueden sermuy utiles ya que te permiten comunicarte pero tambien pueden llegar a ser adictivos y peligrosos, yo pienso que es algo muy grave ya que no solo causan adicción también son usados incorrectamente como para hacer extorciones y fraudes por celular y pienso que puede solucionarse si te entretienes con otras actividades como haciendo ejercicio, talleres,cursos etc.
    creo que esta bien la tecnología pero si se utiliza de la manera adecuada, con responsabilidad y con medida.

    ResponderEliminar
  40. Angélica Berenice Ventura Ramírez20 de marzo de 2010, 9:23

    heart-shaped.box@live.com.mx



    El texto habla de la tecnología y su expansión,pero también de las desventajes que esta puede llegar a tener.
    La tecnología es universal, como se dice en el texto, sin importar la situación económica que tengas es más fácil obtener ciertos objetos como un celular, a veces dando mayor prioridad a estos aparatos que nos facilitan múltiples actividades. Si bien es cierto que la tecnología es de gran ayuda, el uso incorrecto de ella nos puede perjudicar en gran manera. Lo importante es darle un buen uso y también que sea moderado para que las deventajas de su uso disminuyan.

    ResponderEliminar
  41. jessica itzel reyna20 de marzo de 2010, 10:19

    bueno pienso que es un tema de gran importancia por que la tecnologia la llevamos dia a dia ademas podemos saber como a hido evolucionando atraves del tiempo otra cosa es esencial para el ser humano y de gran imortancia para todo el planeta.
    por jessica itzel reyna hernandez

    ResponderEliminar
  42. MOLINA ESPINDOLA EVA MARISOL (evasol_21@hotmail.com)


    Actualmente como pudimos leer en el ariticulo, la tecnologia cada vez esta mas y mas avanzada en nuestro planeta y cada vez mas personas tienen acceso a ella, por que realmente el tener una computadora, o un celular por ejemplo, ya no es cuestion de tener un lujo nadamas, sino que dia con dia el tener estos aparatos se vuelve una necesidad para nosotros por que al menos la computadora es una herramienta muy útil que a todos nos facilita muchisimas actividades que antes no eran posible realizarlas tan rapidamente, como comunicarnos con una persona que se encuentra a miles de kilometros o realizar algun pago urgente de manera rapida o simplemente ayudarnos a realizar trabajos escolares mas facil, sin embargo pienso que los celulares actualmente estan mas enfocados al entretenimiento y a la distraccion por que ahora en lo que nos fijamos principalmente es en cuanta tecnologia tiene, si reproduce musica, si tiene video, si tiene acceso a interntet, y dejamos que nos cobren enormes cantidades de dinero por un aparato el cual su primordial funcion es simplemente para la comunicacion y es lo q deberiamos tomar en cuenta por q realmente en sociedad actual en la que vivimos, tener un aparato tan lujoso es un motivo seguro para ser victimas de la delincuencia y es ahi donde entraria la gran duda de si en verdad la tecnologia es un beneficio, q para mi lo es en algunos aspectos pero sin embargo siempre ay que tener un equilibrio en el uso d ésta.

    ResponderEliminar
  43. dinis93@hotmail.com Cruz Rangel Diana

    Si llegamos al presente sobreviviendo el pasado sin depender completamente de la tecnología ¿Como es que ahora no nos podemos desprender de ella? Y me refiero a las primeras civilizaciones.
    Si, estoy de acuerdo en que la tecnología nos ha sido muy útil pero hemos llegado a un punto en que estamos abusando, tan solo hay que preguntarnos ¿Para que se hicieron los teléfonos celulares? Según yo para comunicarnos fácil y rápidamente (y utilizarlo en emergencias) pero eso de incluir internet (y las paginas de redes sociales que hasta los programas de TV también tienen) para mi es un exceso inútil.
    Dependemos y dependemos de la tecnología sin medir las consecuencias, hay personas que en vez de leer un buen libro o pasar el tiempo con su familia o hacer ejercicio o salir con los amigos o que se yo prefiere estar en la computadora. Yo creo que es algo psicológico (me refiero a la autoestima de las personas).
    ¡Ah! y hay que enseñarle a las nuevas generaciones que no hay que ser materialistas y que hay mejores formas de comunicarnos y de matar el tiempo o mejor dicho de aprovechar.
    En fin son mas cosas que se me ocurren pero luego comienzo a divagar (que creo que ya lo hice) así que mejor lo resumo todo ante esta frase muy famosa "Evita el exceso"; podemos de disfrutar de los avances de la tecnología pero con responsabilidad.

    ResponderEliminar
  44. gabriela gaspar lópez20 de marzo de 2010, 15:15

    bueno el articulo es el claro reflejo de una sociedad cada ves más enajenada,alejada y serana a la ves lejana porque ya sea por el trabajo ,la escuela,etc.solo atraves de la tecnologia comunicacional se puede tener comunicasión a traves de llamadas ,correos o en las redes sociales,las grandes hurbes tienen y crean esos vinculos,aqunque es un arma de doble filo do0nde por lo mismo se pueden sufrir graves accidentes con dsenlases fatales.

    ResponderEliminar
  45. NORIEGA OCHOA LORENA20 de marzo de 2010, 18:20

    Noriega Ochoa Lorena

    Bueno para mi el exceso de tecnología incide en el fracaso escolar y en todo tipo, puesto que los alumnos pueden llegar a perder el hábito de estudio y evadir sus esfuerzos. A mi punto de vista a esto le puede llamar'Adicciones Digitales', que destaca lo perjudicial que pueden ser los celulares y las computadoras,Lo realmente preocupante es cuando esta percepción del tiempo libre se traslada a la escuela, pues tales hábitos repercuten negativamente en el rendimiento académico y en las actitudes del alumnado ante el estudio.
    Bueno para concluir en cierto aspecto nos esta perjudicando la tecnologia ya q por medio de ella estamos perdiendo muchas cosas como es esforzanos mas en nuestras tareas y lo peor de todo es de que ya para todo traemos nuestro celular y ya no hacemos caso de nada...
    No dejemos que la tecnologia termine con nosotros... nosotros podemos mas q ella.

    ResponderEliminar
  46. Martínez López Javier francia_cgt@hotmail.fr

    Pues es la verdad aquí noto esta jodido que podemos hacer?? es como dejar de tomar agua! a no me creen?? no usen el internet ni celular ni T.Y. nada de tecnología por unos 3 días jajajaja, a las 6 horas ya estaría súper desesperados o no??
    Lamentablemente esta se ha hecho parte de nuestra vida cotidiana y es muy dificil dejarla, que esta mal y es cada vez mas inútil la cooperacion de en este caso, pero pues todo el texto tiene razon absoluta eso que ni que. Todos estamos perdidos si la tecnologia no existiese y si esta cad yose a vez avanza mas y mas y mas haciendos mas adictos, por que nosotros la aceptamos como parte de nuestra vida.
    Tristemente es la verdad, una realidad insolita llena de desepcion
    Nuestra vida dependiendo de la tecnologia

    ResponderEliminar
  47. Lizet Nayeli Garrido Ortiz20 de marzo de 2010, 20:01

    trata de como avanza la tecnologia y en que nos veneficia y en que nos perjudica ya que nos trae concecuencias y eso es lamentablemente ya que la tecnologia es para seguir avanzando y tener un pais desarrollado aunque por nuestra ignorancia y en el caso de las personas que no consideran el peligro de ellas se nos hace facil realizar las acciones que nosotros provocamos que pasen los accidentes mediante un segundo de descuido tambien ocurriendo que las adicciones se vuelva frecuentes y se hagan un vicio para la sociedad y la mayor parte esta en la jubentud por eso hay que tomar conciencia nosotros los jovenes y hacer uso correcto de todos los avances tecnologicos y aprovecharlos al maximo y con responsabilidad.

    ResponderEliminar
  48. Horacio Lozoya Flores21 de marzo de 2010, 15:02

    El desarrollo de la tecnología en nuestros días acarrea toda una serie de ventajas y desventajas. Hoy en día es muy útil el uso de estos aparatos (teléfonos celulares, computadores de escritorio, computadoras portátiles, GPS's etc.) para realizar tareas comunes, por ejemplo en la escuela. Por otro lado, se crea una adicción en las personas que lo usan con mucha frecuencia, debemos tener siempre en mente que estos aparatos hacen nuestras tareas más rápidas pero su uso incorrecto podría causarnos graves daños, como en el ejemplo del artículo (del accidente ferroviario).
    Hay que tomar en cuenta el subtitulo "No permitas que la tecnología te perjudique". Hacemos la tarea en internet, pero al terminarla ¿que hacemos? ¡claro! desperdiciar nuestro tiempo en el internet o hablando por teléfono. A nosotros los jóvenes nos encanta estar usando la computadora para "hacer tarea" sin embargo no se puede ocuparla todo el día, hay que reflexionar, ¿de verdad nos beneficia su uso?

    Horacio Lozoya Flores
    horacio_lozoya@hotmail.com

    ResponderEliminar
  49. a pesar de todos los casos que se han dado a conocer en diferentes medios de comunicacion, las personas en lugar de preocuparse por evitar algun accidente utilizando este tipo de tecnologia, se les hace facil y piensan que nunca les pasara a ellos, sin embargo, es cuestion de cada uno de nosotros tener la responsabilidad de cuidar nuestra vida y la de los demas como posible cuensecuencia de nuestros actos. morales morales martha sarahi sahori_013@hotmail.com

    ResponderEliminar
  50. Adriana Guadalupe Tapia Cruz. adriana_tapia@wvi.org.
    Este artículo nos hace reflexionar sobre si la tecnologia representa un beneficio o ya se esta convirtiendo en un peligro. Ya que habla sobre los teléfonos celulares que han credido de tal modo que hay paises que tienen más celulares que habitantes, ponian el ejemplo de una persona sobre un asno, hablando por celular en ALbania. Han permitido los celulares que una persona este disponible casi todo el tiempo a la vez que sirven para escuchar musica, tomar fotos, gravar y para el uso de multimedia. Pro también han sido causa de accidentes y sedentarismo ya que estan entretenidos con estos aparatos que no hacen ejercicio. Y finalmente se habla de como instruir a un niño que ya utiliza estos aparatos para que no se obsesione.

    ResponderEliminar
  51. kevin uriel balderas gutierrez wuerever_100@hotmail.com
    bueno pues el articulo habla de la tecnologia... eso ya lo sabemos... mi punto de vista:
    creo ke la tecnologia no se puede clasificar como mala por que hoy en dia todo es tecnologia... y la verdad es que si nos estamos haciendo dependientes de ella pero creo ke si un dia hay un apagon mundial o algo asi bien raro que deje toda la tierra, el ser humano va a saber como hacer para sobrevivir asi siempre a sido, el ser humano sabe muchas cosas a pesar de ser dependiente de la tecnologia (electricidad) aunque si la tecnologia es facto importante de los secuestros robos y el matar personas.

    ResponderEliminar
  52. Claudia Angélica Sánchez Aguilar
    casa710@hotmail.com
    El artículo ¿Tecnología beneficio o peligro? me hizo reflexionar en que tenemos la responsabilidad de saber manejar la tecnología a nuestro beneficio ya que para eso fue inventada y comprometernos a no convertirla en caos, proporcionar información a los más bulnerables del mercado, como este artículo. Hoy en día en las escuelas a nivel primaria hay clase de computación espero que la SEP implemente un programa efectivo y con responsabilidad permitiendole a los niños poder manejar la tecnología a su favor.

    ResponderEliminar
  53. Xochitl Sthephany Escamilla Gutierrez
    booescamilla13@hotmail.com
    Este artículo verdaderamente te pone a pensar, y yo despues de leerlo, me doy cuenta que a mi la tecnologia me perjudica mas de lo que me ayuda. Antes cuando hacia un trabajo o tarea escolar, tenia que resolverlo yo,pensar y ahora con el internet tienes todo resuelto solo buscas, copias y pegas, y no te detienes un momento a leer o informarte. Lo mismo pasa con el celular, los videojuegos y todo eso.De alguna manera te aislan de la realidad y tú no te das cuenta mientras sigas contando con la tecnologia

    ResponderEliminar
  54. Rivera Segura María Fernanda

    Yo creo que este articulo nos refleja mucho de lo que se vive en la actualidad, los problemas que nos puede llegar a ocasionar el usar por tanto tiempo los aparatos electronicos, tales como el celular, la television, el internet, entre otros. No solo nos llega a "entorpecer", tamb`´en nos crea una adicción a estos objetos, que luego es algo dificil de controlar, puyes sientes la necesidad de tener siempre tu celular, o el correo abierto, etc.
    Debemos de intentar cambiar y hacer cosas que con el paso del tiempo hemos dejado de manejar. Como ir a caminar, hacer ejercicio, etc. Debemos camnbiar este mundo de globalizaciòn y con esto también ayudaremos a disminuir el calentamiento global, pues al dejar de usar tantos aparatos electronicos, disminuimos el calentamiento del planeta. Bueno pues a mi parecer este articulo esta bien y contiene información muy valiosa. Deberian difundirla en más lugares, como periodicos, rewvistas, en folletos para las escuelas, pero de una forma llamativa para evitar que los tiren a la basura.
    Debemos saber aprovechar la tecnologia pero no abusar de ella.

    ResponderEliminar
  55. GABRIELA GONZÁLEZ GASCA
    gaby_ggatita@yahoo.com.mx
    el articulo que lei es interesante, en aspectos tiene la razón porque lo digo por los accidentes que pasa por usar el celular manejando, por ejemplo hay personas que hablan o mensajean por el celular y se pasan el alto.
    una opinión afuera del articulo es que cada vez más salen celulares nuevos y son caros pero la gente los compra aunque se quedan sin comer o sin algo que es mas util. no digo el celular sea inutil sino que lo tenemos que usar moderadamente. hay que comunircarnos con la familia pero tratar de estar compartir la vida con ellos.

    ResponderEliminar
  56. Mariana Maldonado Vazquez (marianolabelle@hotmail.com)

    ResponderEliminar
  57. Patricia Guadalupe Rosas Rivera
    patricia_ev1@hotmail.com

    Bueno para ser sincera la lectura me parecio muy interesantepues la mayoria de las personas no tenemos la menor idea de lo que puede ocasionarnos ser "adictos" a la tecnología si asi se puedfe llamar pues antes cuando eras chicos pues no teniamos la necesidad de salir a la calle con celular o un ipod pues la vida era mas sencila pero obviamente las cosas van cambiando conforme pasa el tiempo pero por lo mismo tenemos que aprender a usar todo lo que nos proporciona la ciencia y tecnología apra que tambien podamos enseñar a los mas pequeños que es lo que se debe de hacer con ciertos artefactos.

    ResponderEliminar
  58. JULIO CESAR AZUARA VICENCIO.
    fenix31enzo@hotmail.com
    PREPA SI.

    Bueno yo pienso que la tegnologia, en este caso hablando de los telefonos celulares son muy utliles, tanto para estar informados, sobre nuestros amigos y conocidos tanto de las noticias a traves del internet en el celular, pero lo que si es preocupante es que este ocupe un lugar mucho muy importante casi indispensable en nuestras vidas,no podemos volvernos adictos ha estas nuevas tegnologias que nos ofresen, la vida hace que necesitemos ocupar estos aparatos pero siempre de manera responsable y de manera que no ocupe toda nuestra mente y nuestro tiempo.

    ResponderEliminar
  59. JULIO CESAR AZUARA VICENCIO
    fenix31enzo@hotmail.com
    PREPA SI

    Ha y una cosa mas, que tanto para este aparato que es el celular como tambien para las demas tegnologias deberiamos pensar que tanto nos estan afectando no solo a nosotros como personas sino tambien a nuestro planeta, porque todos estos cuuando los desechamos provocan una gran cantidad de contaminantes para nuestro medio ambiente.
    graxias.

    ResponderEliminar
  60. Yoselin Aletse Hernández Vargas
    Yoselin_yosela@hotmail.com

    Este articulo me gusto mucho, pues nos abre los ojos a lo que la gran mayoria de las personas podemos estar haciendo.La tecnologia nos sirve de muchisima ayuda pero tambien se esta conviertiendo poco a poco en un enemigo de la raza humana y no solo de nosotros si no tambien del planeta. Necesitamos entender que no podemos depender de algo material y mucho menos si nos puede causar daño alguno.
    Nadie niegua que la tecnologia nos sirve de Inmensa ayuda pero por que tener que depender de ella? Muchos piensan que sin la computadora(por ejemplo) no habria nada ,y entonces todas las personas del pasado como le hacian?
    si logramos entenderlo puede causar un gran daño.

    ResponderEliminar
  61. Yoselin Aletse Hernández Vargas
    Yoselin_yosela@hotmail.com

    eh..correccion.
    si no lo logramos entender puede causar un gran daño

    ResponderEliminar
  62. SALVADOR CORONA TAPIA
    futbolchivasct@hotmail.com
    PREPA SI

    La tecnologia, y en especifico, los celulares son muy utiles hoy en dia, pero como dice en el articulo hay personas que llegan a ser adictos a la tecnología.
    No puedo creer que en Africa, uno de los páises con mas bajos recursos economicos,haya aumentado el uso de celulares; quiero decir ¡como pueden gastarse su dinero en tecnologia! ¡si es que les faltan los alimentos?.
    Ademas cada vez, al utilizar los celulares, estamos olvidando los correos, las cartas, el deporte.
    Ya no salimos a las calles sino que nos pasamos viendo la tele, jugando con el celular o en el internet.
    El uso de la tecnologia hace que nuestro cerebro ya no piense, ya no razone pues ya todos sacan las investigaciones y trabajos de el famoso INTERNET.
    Esto traera la consecuencia de volvernos mas flojos a la hora de aprendernos algo, ademas de hacernos cada vez mas IGNORANTES en los conocimientos

    ResponderEliminar
  63. Jose Alberto Serna Galindo23 de marzo de 2010, 15:08

    Jose Alberto Serna Galindo
    beto_5422@hotmail.com
    La tecnologia es muy buena pero ala ves es peligrosa cuando las persona la usan exesivamante, porque se les hace una adiccion ,
    ami me a tocado ver muchas personas que van conduciendo y van hablando por telefono celular
    tambien las e visto observando la TV,
    esto ocasiona una gran parte creo yo de los accidentes automovilisticos ya q van distraidos y pensando en otras cosas.
    Pienso q la tecnologia en vez de ayudarnos esta afectando ya que hoy en dia estan haciendo demaciadas cosas que hacen que el cerebro deje pensar, deje de trabajar y eso nos hace a nosotros el ser humano una gente inutil.

    ResponderEliminar
  64. alejandra hernandez gutierrez
    gatitos_ucker@hotmail.com

    creo que al leer este articulo uno ve que hay mucha razon en lo que se dice aqui ya que la tecnologia pues si afecta pero pues tambien nos veneficia bastante. a nosotros los adolescentes como dice nos salva de muchas tareas, podemos platicar con el novio o con los amigos por medio del chat pero pues tambien eso se vuelve una adiccion ya no tanto una necesidad. y creo que deberiamos tomar conciencia y solo utilizarlos cuando en verdad sea necesario y tenemos que poner ya desde ahora un control con este problema.

    ResponderEliminar
  65. FUENTES PICAZO PAOLA
    paobe5@hotmail.com

    CONSIDERO QUE ESTE ARTICULO, TIENE MUCHA IMPORTANCIA YA QUE NOS MUESTRA AMBAS CARAS DE LA TECNOLOGIA ES DECIR, POR UN LADO SUS BENEFICIOS Y POR EL OTRO EL FACTOR DE RIESGO QUE TIENE DENTRO LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVIMOS, DEBIDO A QUE LA MAYOR SI NO ES QUE TODA LA POBLACION YA ESTA MUY ACOSTUMBRADA A USAR ESTE APARATO, SIN SABER SI QUIERA SU USO ADECUADO,PUESTO QUE CONFORME MAYOR SON LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS SE VAN CREANDO MEJORES MODELOS
    QUE AVECES HASTA CORREMOS MAS PELIGRO
    DE QUE NOS LOS ROBEN O SIMPLEMENTE NI LOS SABEMOS USAR, ES POR ELLO QUE SUGIERO QUE SI DE VERDAD VAMOZ A USAR UN TELEFONO MOVIL CON TPDAS SUS FUNCIONES QUE SEA UN USO ADECUADO Y PROVECHOSO QUE DE VERDAD LE PODAMOS SACAR BENEFICIO Y SI NO PUES TAMPOCO TIENE QUE SER UN TAN VIEJO PERO QUE NOS SIRVA PARA LO INDISPENSABLE.

    ResponderEliminar
  66. FUENTES PICAZO PAOLA
    paobe5@hotmail.com

    CONSIDERO QUE ESTE ARTICULO, TIENE MUCHA IMPORTANCIA YA QUE NOS MUESTRA AMBAS CARAS DE LA TECNOLOGIA ES DECIR, POR UN LADO SUS BENEFICIOS Y POR EL OTRO EL FACTOR DE RIESGO QUE TIENE DENTRO LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVIMOS, DEBIDO A QUE LA MAYOR SI NO ES QUE TODA LA POBLACION YA ESTA MUY ACOSTUMBRADA A USAR ESTE APARATO, SIN SABER SI QUIERA SU USO ADECUADO,PUESTO QUE CONFORME MAYOR SON LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS SE VAN CREANDO MEJORES MODELOS
    QUE AVECES HASTA CORREMOS MAS PELIGRO
    DE QUE NOS LOS ROBEN O SIMPLEMENTE NI LOS SABEMOS USAR, ES POR ELLO QUE SUGIERO QUE SI DE VERDAD VAMOZ A USAR UN TELEFONO MOVIL CON TPDAS SUS FUNCIONES QUE SEA UN USO ADECUADO Y PROVECHOSO QUE DE VERDAD LE PODAMOS SACAR BENEFICIO Y SI NO PUES TAMPOCO TIENE QUE SER UN TAN VIEJO PERO QUE NOS SIRVA PARA LO INDISPENSABLE.

    ResponderEliminar
  67. cintli mayari luna cabrera23 de marzo de 2010, 17:44

    La tecnologia es vital y muy importante para nuestra vida cotidiana ya que forma paere de ella pero hay que saberla utilizar correctamenten.
    Tenemos que usarla lo que sea necesario no en exeso pues es preocupante que a veces hay gente que no sabe usarla solo la usa por usarla y no se da cuenta que causa un gran daño no solo al ambiente si no hasta a su salud

    ResponderEliminar
  68. ana elizabeth garcia cabrera23 de marzo de 2010, 18:00

    eliza09_06@hotmail.com


    Bueno creo que la tecnologia es realmente importante en estos tiempos ya que nos ayudan a estar todo el tiempo comunicados con las personas. Ademas nos ayudan a resolver nuestras dudas a traves del internet.
    Aunque estoy de acuerdo que es malo abusar de la tecnologia ya que con estos instrumentos hacen que las personas no tengan que dar su mayor esfuerzo en algunas ocaciones y con este problema las van perjudicando cada vez mas.

    ResponderEliminar
  69. Trujillo Sanchez Zaghal A. zaghalin@hotmail.com
    bueno pues yo creo que la tecnología
    es bueno pero tal ves tenga su lado
    contrario aunque a esta a servido para
    el progreso de las sociedades mundo
    les y a sido y seguirá siendo parte
    nuestra vida cotidiana.
    Algunas personas se hacen adictas
    a algún objeto tecnológico y creo
    que eso si le perjudica
    en mucho para poder realizar su vida
    y sus actividades contidianas

    ResponderEliminar
  70. emmanuel martinez castro23 de marzo de 2010, 21:37

    EMMANUEL MARTINEZ CASTRO IPN
    la tecnologia siempre nos va facilitando la vida un poco mas y esto nos da una mejor calidad de vida pero realmente hasta que punto es benefico. Todo tiene aspectos positivos y negaTIVOS, SOLO QUE DEPENDE DE LA RESPONSABILIDAD CON LA QUE SE USEN LOS ARTEFACTOS Y LO MAS IMPORTANTE es que no nos hagamos dependientes a algo, por ejemplo se me facilita hablar con mis amigos en la computadora o hacer las tareas en internet pero si un dia me falta lo importante es seguir mi vida de una manera normal sin que la dependencia tecnologica me afecte en mi persona porque si lo hace entonces cai en una irresponsabilidad.

    ResponderEliminar
  71. Pues el articulo nos habla un poco mas de la problematica que hay con los celulares y que todo tiene que ver con la globalizacion pero tambien hay que entender que en este nuevo mundo con la tecnologia que tenemos seria imposible vivir sin ella nos han creado una nueva necesidad que si no tenemos credito para mensajitos no somos nada y que si la novia te manda un mensaje y no se lo contestas es que no la quieres y eso ah causado que la gente le inporte mas el credito del celular ah que tenga para comer o no y pues tambien es como que un representante social dependidendo tu celular es la personalidad que tengas o el dinero que tenas osea algo estupido pero pues la gente se lo cree y ya.


    stendhal ariel trujillo sanchez
    satsdie@hotmail.com

    ResponderEliminar
  72. María Fernanda Peñaloza Juárez24 de marzo de 2010, 9:54

    Este artículo habla acerca de la tecnologia y de preguntarnos si es buena o mala.
    Yo siento que es tanto buena como mala, el lado bueno que le veo esque como dice el articulo aveces es de mucha ayuda cuando tenemos alguna tarea pero al mismo tiempo eso es malo porque muchas veces el internet no tiene la informacion correcta y eso hace que dejemos de investigar en libros y eso es malo porque siento que se esta dejando a un lado muchas cosas culturales como el leer, ahora en vez de leer sacamos el resumen de internet o en vez de ir a un museo sacamos la informacion de internet y eso creo que no es bueno.
    Otra cosa mala que le veo esque las personas se vuelven super mega adictas al internet, se alejan de las cosas todo por estar en el internet, hay personas que hasta se llegan a comprar celulares super caros contal de tener acceso al internet y estar al dia de todas las cosas. Yo aunque tengo paginas como el hi y el facebook , me he dado que es una completa perdida de tiempo ya que nos hacen adcitos a estar actualizando cosas, subiendo fotos, y eso es tedioso y es malo porque no sabemos quien esta detras de la otra compu y luego nos pueden hacer daño, aparte de que el estar todo el dia en la compu provoca que perdamos el interes por otras cosas, como con estar un tiempo con la familia, amigos, hacer ejercicio, o hacer otras actividades.
    Lo bueno que le encuentro esque nos permite estar en contacto con esas personas que estan lejos y es de ayuda para esas emergencias.

    ResponderEliminar
  73. aguilera pelaez felipe24 de marzo de 2010, 12:34

    Bueno yo estoy de acuerdo de k la tecnologia es mui importante para todos nosotros.. en si es mi punto de vista fuerte pro tambn dentro la misma existe la responsabilidad, no es por presumir i asi pro io cuento con 2 celulares como dice en el reportaje, uno para la musika y otro para mi vida social en el sentido que nadamas utilizo diario en la calle el de la musica pro no voy caminando en la calle con los audifonos por que se que puedo provocar un choque o algo asi, como un atentado a mi salud y a la de la comunidad en la que me desarrolle.. pro igual suena algo contradictorio.. para que tengo un celular con musica si al final no lo uso en la calle, pro talves si sea limitante la respues pero es tener la precaucion de que sobervivas y que seas la diferencia sobre todos los demas que van por aii con sus audifonos no oiendo que viene un camion y que se accidenten o manejando y con el manos libres, ay momentos para todo es mi lema y en la calle como en lugares abiertos no es recomendable usarlo amenos que sea emergencia

    ResponderEliminar
  74. Andrea Gonzales Martinez
    (emo_rock04@htm)

    la tecnologia es una arma de dos filos nos veneficia y nos perjudica como bien lo menciona la leectura en el aspecto positivo:por que es mas facil comunicarte con una gran divercidad de personas no solo en el pais, tambien en varias partes del mundo; en el aspecto negativo: cadaves las familias son mas alejadas con tansolo hacer una llamada o enviar un correo electronico solucionan sus dudas,problemas,etc.
    Es importante que todos los que gozamos esta tecnologia aprendamos a controlarla poniendonos limites u horarios para dichas actividades ya que esto se a apegado tan necesariamente a nuestras vidas cotidianas hay que aprender a vivir con ella!.

    ResponderEliminar
  75. OSCAR LINARES GONZALEZ24 de marzo de 2010, 13:58

    Si llegamos al presente sobreviviendo el pasado sin depender completamente de la tecnología ¿Como es que ahora no nos podemos desprender de ella? Y me refiero a las primeras civilizaciones.
    Si, estoy de acuerdo en que la tecnología nos ha sido muy útil pero hemos llegado a un punto en que estamos abusando, tan solo hay que preguntarnos ¿Para que se hicieron los teléfonos celulares? Según yo para comunicarnos fácil y rápidamente (y utilizarlo en emergencias) pero eso de incluir internet (y las paginas de redes sociales que hasta los programas de TV también tienen) para mi es un exceso inútil.
    Dependemos y dependemos de la tecnología sin medir las consecuencias, hay personas que en vez de leer un buen libro o pasar el tiempo con su familia o hacer ejercicio o salir con los amigos o que se yo prefiere estar en la computadora. Yo creo que es algo psicológico (me refiero a la autoestima de las personas).
    ¡Ah! y hay que enseñarle a las nuevas generaciones que no hay que ser materialistas y que hay mejores formas de comunicarnos y de matar el tiempo o mejor dicho de aprovechar.
    En fin son mas cosas que se me ocurren pero luego comienzo a divagar (que creo que ya lo hice) así que mejor lo resumo todo ante esta frase muy famosa "Evita el exceso"; podemos de disfrutar de los avances de la tecnología pero con responsabilidad

    ResponderEliminar
  76. Rosalía Mendoza Cervera24 de marzo de 2010, 14:23

    La tecnología, según esta publicación se ha convertido en algo indispensable, ya que no necesariamente tienes que ser una persona pudiente para obtener un celular o una computadora, la invasión de esta tecnología es un mal necesario, ya que es la forma más rápida de comunicación y de acortar distancias.

    Pero también si bien dicen, es preocupante los accidentes que suele haber por tratar de mandar un mensaje o contestar una llamada, esto posiblemente pudiera ser resuelto, con la lucha constante de educar a las personas y usar las diferentes opciones que el mercado nos ofrece para utilizarlo al ir conduciendo un vehiculo.

    Para mi es un invento fabuloso y de primera necesidad. Pero ahí que estar conciente de que es una herramienta de comunicación, y que no es parte de nosotros.

    ResponderEliminar
  77. michel adriana lopez aquino24 de marzo de 2010, 14:54

    michele adriana lopez aquino
    thisth_19@hotmail.com
    bueno pus yo pienso que como es bueno es malo yo siento que cada dia la tecnologia se apodera mas de ti como , que si laguien mas isiera todo por ti, es bueno por que pues ayuda a comunicarte con tus familiares o estar informado de lo que pasa en el mundo pero actualmente que asen con el internet el telefono en el internet encuentras ya pornografia , encuentras cosas indevidad en celulares ya con ellos se hacen robos secuestros venta de drogras bueno infinidad entonses es malo o bueno??? porque la humanidad no sabe usar correctamente este beneficio que ahora tenemos, ahora ya ahi chavos que se suicidan por el internet por paginas que hablan de que es mejor morir o cosas asi ahora cada dia se hace la tecnologia una necesidad lo
    cual no deveria de serlo
    porque la tecnologia no es mas que tecnologia solo ayuda pero eso no entendemos cuantas personas se sienten solas como que entran en una depre si no usan el internet

    cuantas enfermedades existen al no usar correcto el internet como dicen la diabetis pierdes la capacidad de vista pierdes mucho

    pues ahora solo nos queda reflexionar y saber usarlo correctamente

    ResponderEliminar
  78. Elizabet Guadalupe Saucedo Solano
    ely1101m@hotmail.com

    Realmente creo que la tecnologia es algo que ha hecho que los paises progresen respecto a los conocimientos que aplican las personas que lo realizan tanto los quien los usa debido a que esto hace mas accesiple las cosas para el ser humano, pero en parte lo afecta pues esto hace que en los pais haya mas accides devido a que las personas van con los aparatos electronico (celulares, ipod, computadoras portatiles, etc).
    Ya que tambien la tecnologia pede causar adicciones a las personas que los usan frecuentemente.
    Creo que esta informacion es importante ya que tiene tazon el contenido del texto.

    ResponderEliminar
  79. jose samuel torres rodriguez
    t.h.master@hotmail.com

    yo creo que realment es un beneficio puesto que con la tegnologia nos podemos comunicar con seres de otros estados o del mismo pais.
    podemos localizar a otras personas cuando queramos. en otros tiempos se utilizaban los telegrafos y esos solian tardar. ademas hay celulares para cualquier tipo de persona y clase social. pero el problema es cuando se vuelven adictos ya sea en el messeger o en el movil y despues ya es muy dificil de tratar y casi no hace nada

    mi conclucion es que la tegnologia es un bien pero tiene un limite para su uso

    ResponderEliminar
  80. Carmen Montserrat Pérez Reyes
    AiKo_0302@hotmail.com

    EL artículo es realmente bueno, ya que nos proporciona a nosotros como lectores dos puntos de vista acerca del uso de la tecnología, ya que la mayoría de los usuarios no pueden "VIVIR" si no tienen su celular a la mano, además de que el uso del celular es una necesidad creada por las compañias telefónicas, es preciso mencionar que antes del la invensión del celular las personas utilizaban otros medios para comunicarse con la demás gente, pero ahora si no tenemos un aparato de alta tecnología para comunicarnos con los demás nos sentimos aislados del mundo.

    Mi opinión sobre este tema, es que si es necesario el uso de la tecnología en la sociedad, pero tampoco debemos obsecionarnos con ella.

    ResponderEliminar
  81. Daniela Gonzalez Moctezuma
    fresh_fret@hotmail.com
    Este articulo es muy bueno ya que nos habla acerca de como manejar la tecnologia que cada vez nos envueleve mas. Hay que tomar varios factores en cuenta para saver si la tecnologia es buena o mala,aqui nos dieron varios ejemplos de lo buena o mala que puede llegar a ser la tecnologia,y, si esta cada vez esta mas presentene en nuestro entorno es necesraio crear una cultura para el uso de estos aparatos que nos permiten comunicarnos todo el tiempo, ya que si no se crea se pueden tener diferentes tipos de problemas con esta misma.
    Conclusion: la tecnologia es solo una herramienta para vivir, no es indispensable.

    ResponderEliminar
  82. Gabriela Bautista Paredes, dafpau2@hotmail.com, mi comentario para este texto: es muy interesante y demasiado amplio, pues la tecnología avanza a pasos agigantados, considero que tiene ventajas y desventajas pero en uno esta saber cuando parar y hacer un uso correcto, pues no olvidemos que con su uso ahorras tiempo ya que con un solo clic hablas con tu familia, con tu jefe, con tus amistades en cualquier lugar y tiempo, y al mismo tiempo se vuelve un obstaculo para que convivas o te expones a la violencia que existe en las calles o como dice el artículo, puedes sufrir o causar un accidente, También hace reflexionar pues que pasa con todos esos celulares que dejan de servir? que pasa con esos momentos en que se reunia toda la familia para platicar, convivir y demas? espero nos concienticemos para dar buen uso y buscar alternativas de convivencia y mejorar el medio ambiente pero sin dejar de avanzar en cuanto a tecnología.

    ResponderEliminar
  83. Scott Israel Robles Zavala, dantelook9@hotmail.com

    Bueno yo soy un fiel partidario de la tecnologia, sin duda tener internet en mi casa me ayuda a no solo hacer mis tareas o trabajos mas rapido sino que tambien puedo comunicarme con cualquier persona e informarme de los acontesimientos cotidianos, si estoy en el metro o camion y me aburro me pongo a oir musica o le hablo a alguien desde mi celular, pero es cierto que hay gente que exagera en el uso de la tecnologia, pero yo creo que este problema no se debe a que ahora haya mas tecnologia, sino mas bien a que las personas no se miden y no piensan en las consecuencias que les puede acarrear, yo creo que es un problema que se puede solucionar inculcando que la salud y el vienestar de los demas es lo primero, todo en exceso es malo.

    ResponderEliminar
  84. lopez cordero victoria
    vicky_141090@hotmail.com
    para mi la tecnologia es algo increible y muy sotisficado pero algunas veces nosotros la tomamos como unjuego por que no sabemos comportarnos ala alturade de la tecnologia como los casos que an sucedido por no tener un conocimiento real de lo que verdaderamente es y para que se utiliza por que para la humanidad es la moda tener un telefono movil con camara y musica etc. aun que es muy padre tener un pero tambien seria padre que nos educaramos en saber donde utilizarlo y en donde tenemos k reserbarlo para que no ocurra ningun axidente o problema.

    ResponderEliminar
  85. Carlos Rodrigo Padilla Fuentes24 de marzo de 2010, 16:27

    considero que el uso excesivo de esto tiene que ver en cierta manera en el entorno en el cual nos desarrollamos ya que esto influye de manera sirecta de hecho creo que falto mas investigacion ya que se ha demostrado que niños que su entorno no es tan tecnologico mantienen un estilo sano de vida con la tecnologia equilibrada es necesario mencionar que a pesar de esto no podemos evitar el contacto ya que como lo mencionan son de gran utilidad y hacen mas faciles las tareas cotidianas sin esto practicamente serian bastante dificiles y estas cosas antes eran pan comido por eso mismo considero que la tecnologia llegara a tal grado en el cual nos volvera unos inutiles torpes y lo mas paradojico es que actualmente muchos profesores nos piden trabajos a computadora cuando realmente nos es necesario esta es mi opinion...

    ResponderEliminar
  86. PAOLA ALEXIS MARTINEZ VELAZQUEZ
    la tecnologuia a logrado tener un mayor avance en el mundo, por que podemos estar mucho mas facil comunicados y es mas facil hasta hacer la tarea pero aveces se puede tener sus lados negativos por lo que nos logra atrapar la propia tecnologuia por que ya hasta llevamos las mini lap-tops y celulares que ya tienen todo incluido, internet,camara, video, bueno de todo, pero lo peor es que luego los compran para andarles presumiendo a la novia o andar hablando con ella o solo con la esposa o prometida o por ejemplo un peligro enorme de que traigan celular que luego se ponen a hablar o mandar mensajitos mientras van conduciendo y pues logran causar acidentes

    ResponderEliminar
  87. Jessica Michelle De La Paz Saldívar24 de marzo de 2010, 17:02

    Jessica Michelle De La Paz Saldívar rociops@regalossigloxxi.com.mx
    Es evidente que la técnología se ha encargado de suplir al ser humano al hacernos más comodos y rápidos en nuestras actividades cotidianas y, aunque haya quienes se quieran reusar y negarse al avance tecnológico hoy en día se encuentra en casi todo. Como bien lo relata esta lectura ha llegado a convertirse en una necesidad y bien en algunos casos se manifiesta útil y en algunos innecesarios ya que el ser humano lo a ido convirtiendo en un ser superficial y materialista incapaz de valorar el esfuerzo que puede lograr por si solo incluso puede llegar a decir que provoca la inutilidad y creatividad del propio ser humano.

    ResponderEliminar
  88. Elias Miguel Angel Tellez Zaragoza
    maga_list@hotmail.com


    Creo que la tecnologia ha tenido sus avances y retrocesos, pero de lo unico que estoy seguro, es que esta llegando el momento en el cual nos estamos volviendo dependientes de toda la tecnologia hasta el punto de llegar a la histeria si no portamos el celular, la lap u otros aparatos, dandoles un cierto valor, pero mejor preguntemonos ¿hasta que punto hemos humanizado las cosas materiales que nos ha brindado la tecnologia? para llevar una vida mas amena; pero nos hemos olvidado de lo principal el daño que le estamos provocando al mundo y la naturaleza.
    tomemos en cuenta que la naturaleza tambien cobrara por todo lo que le hemos hecho.
    en realida ¿el problema es la tecnologia? o el uso que le estamos dando nosotros

    ResponderEliminar
  89. Yo creo que todos los avances tecnologicos que se han logrado a lo largo de la historia nos han beneficiado mucho, ya que gracias a los celulares es mas facil comunicarse con los demas. Tambien gracias al internet ha sido mas facil para muchos hacer tareas y trabajos sin la necesidad de buscar en libros o enciclopedias.
    Pero asi como nos han beneficiado mucho, tambien pueden ser una desventaja ya que hay muchas personas que se han echo adictas a todas estos aparatos e incluso llegan a sacarse de quizio cuando no tienen su cel. o por la falta de internet o television. Por lo cual tenemos q empezar a dejar de depender de ellos.

    ResponderEliminar
  90. JUAN CARLOS URIEL ALVAREZ HERNANDEZ
    djurielhernandez@hotmail.com
    me parece un buen articulo ya que por este tipo de articulos nos ayudan a aprender mucho sobre los riesgos que nos provoca la tecnologia y los beneficios que nos brinda la misma pero en cuanto a que si es bueno o malo la verdad es responsabilidad de cada iondividuo el uso de nustro telefono celular o de nuestros articulos tecnologicos y que cada quien sabe para que lo usa ,como hay gente que lo usa para mal como para sacar informacion y realizar secuestros o para difundir pornografia y otra gente que lo usa para realmente urgencias como mantenerse comunicado o avisar de una tragedia o de una buena noticia.

    ResponderEliminar
  91. MOLINA ESPINDOLA ERIC ANTONIO
    luke27_soytupadre@hotmail.com



    Yo considero que la tecnologia es de mucha ayuda para todos nosotros, ya que gracias a los avances que con ella se han logrado es mucho mas facil para nosotros hacer las cosas, como es el caso de la realizacion de tareas o trabajos que gracias al internet son mas faciles realizarlos .Pero tambien eso de que te vuelvas adicto o que no puedas vivir sin tu celular o sin el acceso a internet es algo para preocupar ya que eso significa que eres incapaz de hacer las cosas sin ayuda de la tecnologia y que dependes mucho de ella

    ResponderEliminar
  92. Héctor Antonio Snell González24 de marzo de 2010, 18:19

    Héctor Antonio Snell González
    cp4132001@hotmail.com

    Pues segun mi punto de vista el uso de la tecnologia, si ha venido a cambiar las viejas costumbres de la gente, pero ahora mas que un lujo ya es mas una necesidad, ya que el uso de internet mucha gente ya lo ocupa para laborar, o para comunicarse con sus familiares lejanos, al igual es el uso del celular, por una parte esta mal ya que mucha gente no tiene que comer pero trae su celular de ultima moda, o de cualquier tipo hasta gente con computadoras portatiles vemos en la calle mas que nada en el transporte publico.

    ResponderEliminar
  93. AVENDAÑO JIMENEZ DANIELA ITZEL
    itzel_bonitayfresita@hotmail.com
    Pues la tecnologia es muy ensencial en estas fechas, el uso de celular es bueno porque es mas facil comunicarte con las personas aunque si trae algunas consecuencias por ejemplo si traes un buen celular corres el peligro de que t asalten o t secuestren porq ven que eres una persona de dinero, el internet tambien es esencial ya que es muy accesible y puedes encontrar las cosas mas rapidos aunque es el medio con mas riesgo en nuestro tiempo actual

    ResponderEliminar
  94. Evidentemente la tecnología comienza una etapa donde la cuestión es: si es buena o mala. Claro que no todo es bueno o malo.
    Hace unas decadas era imposible comunicarnos como hoy lo hacemos. Con este sencillo ejemplo, aclaro que la tecnología nos hace más fácil la vida, pero al ser ésta más fácil se tiene un repercución. Como bien lo muestra el artículo; el estar en constante uso y cercanía de apartos como el ordenador o móviles, crea una adición y hábitos no saludables. Con esto tenemos un fututo donde casi todo es posible, pero donde casi todos son diabéticos, tienen cancer u otras graves enfermedades.
    Concluyo con que la tecnología es necesaria y poderos, por lo mismo se debe controlar deacuerdo a los ineterese de todos. Algo que este artículo no meciona, es el por qué de la necesidad de un celular. Esa necesidad fue creada con fines mercantiles. Más que si la tecnología es peligrosa, el problema es porq qué necesitamos de la tecnología.

    Atte:

    SABINA INAMI VELASCO ORTIZ
    sabinarl_@hotmail.com

    ResponderEliminar
  95. Fuentes Galván Miriam
    angeldark_chts@hotmail.com

    Por principio, es un buen articulo, que creo es de interes para todos, y deberian de hacer más actividades como esta.
    Respecto al articulo, creo que la situacion que plantea es muy importante de analizar, el titulo es muy llamativo, y en mi opinion persona, siempre he creido, que el hombre tiene una gran capacidad, ha logrado hacer tantas cosas, así como la ciencia y sus descubrimientos, pero esto es absolutamente relativo, ya que gran parte de los avances que el hombre ha creado a lo largo de la historia, solamente han sido por cubrir sus necesidades y hacerle la vida más facil, al mismo tiempo que contribuye a la destruccion y degradacion del planeta y el ambiente.
    Entonces, pienso que no es malo el uso de nuevas tecnologias, pero podemos moderar el uso, porque la gran desmedida de esto, provoca daños, que a la larga afectan a todos.

    ResponderEliminar
  96. Garces Alvarado Valeria
    vale_riaj_031193@hotmail.com
    PREPA SI
    bueno comencemos a mi punto de vista la tecnologia es algo primordial en esta epoca claro como todo hay que sabesr hasta dodne por que en cirtos casos se vuelve una obsecion por lo menos el celular sie s cirto la mayoria de las personas dependemso porque claro que me incluyo en ese rengo de el celular y cuando se lelga a olvidar se siente horrible porque ya estas acostumbradaa el auqnue se ocupa para cosas que aveces suelen ser sin importancia como fotos y ese tipod e cosas mas que para llamadas
    pero beuno sie s d egran ayuda porque e s un emdio de comunicacion yo digo que el mas importante al igual que la computadora peor hay gente que de palno si abusa asi demasiado de los avances tecnologicos que s e se hacen tan dependientes de llos que siento que eso si puede representar un problema y solo por algo material, y si hay gente demasiado inconsiente que se ponesn a contestra el telefono en el aunto ys ies verdad demasiados accidentes han sido a causa de la inconciencia de uno como personas.y por supuesto yo jams podria desir que etsoy en contra de la tecnologia porque si se me hace muy importante peor aclaro no al punto de ser una super visiosa.
    ojo todo es beuno pero comos eimpre sin exesos asi que sean lo mas consientes posibles al usarla.
    valeria garces alvarado

    ResponderEliminar
  97. ARANZA LIZZET FLORES JUÁREZ
    chapatana@hotmail.com

    En mi opinión, este articulo acerca de la tecnología es bastante interesante, por que actualmente vivimos en una sociadad globalizada y ahora resulta que la vida de todos es tan interesante como para tenerla plasmada en algún blog de internet o alguna conversación en linea, e-mails, etc.
    La tecnología, como todo, tiene sus pros y sus contras, pero necesitamos una cultura que nos ayude a utilizarla de buena manera y sin dejar de lado la vida privada de cada quien y caer en excesos.
    Debemos tomar todo con medida y no caer en ningún exceso, ya que los problemas sería difíciles en cualquiera que sea el caso.

    ResponderEliminar
  98. SAAVEDRA GARCIA PAMELA
    skata_pam@hotmail.com

    Bueno, este articulo me puso a pensar, aparte de que es muy interesante porque hay mucha gente que puede quedarse sin comer por obtener un aparato electonico, quiza la tecnologia tenga algo de bueno, pues nos mantiene comunicados, todo depende de que uso le demos y que tan seguido lo hagamos; pero como puede ser bueno puede traer consecuencias a la larga porque se a dado mucho de extorsiones, secuestros virtuales y amenazas muy fuertes que hace que tengamos miedo de que enserio nos valla a pasar algo. Pero sin ella el mundo no podria girar. asi que yo pienso que la tecnologia es buena siempre y cuando le des un buen uso.

    ResponderEliminar
  99. Fernanda Zúñiga Guerrero

    feriiz_blue@hotmail.com

    Lo que dice dicho articulo es muy cierto, la tecnología se ha vuelto parte indispensable de nuestras vidas por los diferentes servicios que nos ofrece, y a todo momento necesitamos comunicarnos con la gente de nuestro alrrededor. Pero tambien tiene su lado negativo, porque se puede convertir en adiccion el uso de aparatos tecnologicos y se ocasionan accidentes o "enfermedades", aqui mencionan mucho el uso del celular, como nos beneficia y como nos afecta, pero tambien esta el uso de internet que hay gente que se vuelve adicta a chatear o a estar perdiendo el tiempo en la computadora. Volviendo al caso del celular es en serio alarmante el numero de accidentes automovilisticos que suceden por el uso del celular mientras se maneja, y aunque existen sanciones y el manos libres la gente no entiende y sigue atendiendo sus celulares mientras se maneja aún esten consientes que ponen en riesgo su vida. La tecnologia tiene su lado malo pero es tan indispensable que hoy en día que creo que a la gente no parece importarle las consecuencias del mal uso o el uso exesivo de estos.

    ResponderEliminar
  100. ANGELICA MARIA TAPIA CRUZ
    angelica_tapia@tokiomarine.com

    En el artículo se menciona una realidad que ha rebasado limites, esto lo menciono, ya que desafortunadamente, en México es cada vez es más común encontrarte a un sin fin de personas con celular, por ejemplo en el metro más del 30%
    de las que viajan escuchan música en el teléfono sin importar el sonido del cierre de puertas o los mensajes de los operadores; en los autos como bien lo mencionan, desde los jóvenes y adultos van manejando y contestando llamadas o mensajes, o lo usual a los choferes, ya sea de microbus, camion de pasajeros, camiones de carga, taxistas etc., que arriesgan su vida y la de los pasajeros, bueno hasta los niños de 8 años en adelante ya tienen su celular, en la escuela de mi hijo ya prohibieron la entrada de celulares, por lo mismo que es incontrolable, pero veamos el lado positivo, por ejemplo hace un tiempo mi papá estuvo en el hospital y mis hijos podían comunicarse con su abuelo, en emergencias es indispensable o para cerrar un buen negocio. sería bueno que nos pongamos a pensar en el buen uso del mismo y de verdad las leyes apliquen lo que ya tienen establecido.

    ResponderEliminar
  101. María Fernanda López Alvarez
    fer743@live.com.mx

    ¿TECNOLOGÍA, BENEFICIO O PELIGRO?

    Comentarios:

    Bueno, mas que nada en esta lectura quieren hacer reflexionar a la gente joven para que ya no usen con exceso la tecnología, sobre todo el celular y el correo electrónico, pues hacen tanto a pego a este mismo que se olvidan de sus familias e incluso la tecnología provoca accidentes automovilisticos (como ya lo habian mencionado), pues por estar atendiendo al celular se ollvidan de que puede ocurrin algun accidente, y en el caso de la familia, las personas por estar en el chat y revisando el correo electrónico se olvidan de convivir con sus familias y de tener comunicación con las mismas, pero yo creo que en parte los padres tienen cierta culpa de ello, pues si los padres concientizaran sobre dicho tema, se darían cuenta de que sus hijos estan obsesivos con dichos aparatos electrónicos, pero al igual, depende de uno mismo para que no se haga obsesion por estos aparatos pues si uno se pone a reflexionar, sí es cierto, te aislas de tu familia y de la gente por estar con la tecnología y pues creo que la tecnología es buena de modo que no le agarres "cariño" a la misma pues ese es el primer motivo de crear la obesión y la obsesión es el lado malo de la Tecnología.

    ResponderEliminar
  102. Bueno como hemos leido la tecnologia cada vez avanza mas y relativamente todos sabemos que esta nos ayuda o su objeto es el satisfacer nuestras necesidades solo que ; en esta lectura el debate es que tan util y a la vez peligroso puede ser esta ya que aveces somos inconcientes y debido a aparatos de mucha tecnologia se cometen fraudes, desastres o hasta accidentes; yo creo que solo hay que creear conciencia y usar estos medios con responsabilidad asi la tecnologia solo nos servira y no nos perjudicara.

    ResponderEliminar
  103. Anayansi Briones osorno
    anayansi-briones@hotmail.com

    Bueno como hemos leido la tecnologia cada vez avanza mas y relativamente todos sabemos que esta nos ayuda o su objeto es el satisfacer nuestras necesidades solo que ; en esta lectura el debate es que tan util y a la vez peligroso puede ser esta ya que aveces somos inconcientes y debido a aparatos de mucha tecnologia se cometen fraudes, desastres o hasta accidentes; yo creo que solo hay que creear conciencia y usar estos medios con responsabilidad asi la tecnologia solo nos servira y no nos perjudicara.

    ResponderEliminar
  104. Adriana Alejandra Martínez Rodríguez
    ale_flory@hotmail.com

    ¿Teclogia beneficio o peligo?

    A mi parecer esta paqueña lectura o investigacion es una forma de hacernos ver la realidad del mundo en el que vivimos ya que hoy en dia para todos la TECNOLOGIA lo es todo y no pueden vivir sin ella siendo que no es nada mas que un artefacto que puede ser muy costoso, novedoso, y talvez estorboso; pero bueno a todos nos gusta tener un celular el cual la no parece un telefono movil, no parece una mini comutadora la cual por usarla pagas, entre muchas cosas más.
    Se y lo es que la tecnologia puede dañarte y si en muchas formas pero todo depende de uno mismo y de cuanta importancia le demos a un objeto que aunque sea el mas nuevo y bonito o caro no es mas que o una computadora, un celular o bien un localizador. Esto en lo personal me hiso recapacitar en tanto a ese gran tema La tecnologia, ahora pensare y haré mejor las cosas antes de algo.

    ResponderEliminar
  105. Jesús Alberto Diaz Santiago gringo_15_4@hotmail.com24 de marzo de 2010, 21:35

    De entrada, hay que tener en cuenta las opiniones divididas sobre el tema; las de los amantes de la tecnología, las de los no muy amantes y las de los que son total y radicalmente alergicos a esta.

    Desde mi percepción, la tecnología es en si, solo para facilitar (que quede bastante claro este tÉrmino) la vida de los humanos en este planeta, no, irrefutablemente, para esclavizarnos.

    Yo siempre he pensado que todo aquel individuo que se deja manipular por un aparatejo de esos, es porque tiene un verdadero problema de autestima, pues no es capaz de llevar las riendas de su propia existencia, además de lo incompetente que puede llegar a ser intelectualmente. (gracias al exeso del uso de estas cosas, y si no me creen, ¿alguno se sabe el núemero telefónico de algún familiar de memoria?)

    Por último cabe señalar a todos aquellos que se hacen de un nuevo instrumento electrónico de ultima generación, que lo vean como lo que es, solo un nstrumento; y no dejar que la tecnología se apodere de nuestras vidas.

    A todos mis compañeros pongo a su dispoción un lugar para la pequeña poesía. Mi blog es www.pupilas0lejanas.blogspot.com. Saludos pasensela muy bien
    GRACIAS

    ResponderEliminar
  106. este es mi comentario es muy buena la lectura, y es muy bueno que nos digan como se usa esta tecnologia que es muy avansada en estos tiempos y satisfacen nuestra nececidades y esta tecnologia es tambien muy peligrosa por los accidentes que hay con esta tambien hay que crear mucha consiencia sobre como la utilizamos

    ResponderEliminar
  107. Nombre: Manuel Alejandro Almanza Morales
    Correo: manapelos888@hotmail.com

    Pues este articulo me parecio muy interesante por los datos que dicen de otros paises , porque ya la tecnologia esta en toodos los rincones de la tierra.
    La tecnologia y comunicacion, y mas en especifico los celulares, tiene tanto beneficios como defectos , ya que nos puede mantener comunicados para cualquier cosa , pero tambien perjudica ya que provoca accidentes.
    Pero todo esto depende totalmente de nosotros mismos, si usar esto como un vicio tal vez, o usarlo con moderacion y con la debida responsabilidad.

    ResponderEliminar
  108. Ameyali Hernandez Maya
    ame_dark_angel_17@hotmail.com

    Bueno yo creo que la tecnología tiene dos lados en muchos casos es muy buena ya que en emergencias y situaciones extremas te pueden ayudar mucho y te mantienen comunicado con tus amigos familia etc. pero como lo explica el articulo puede provocarnos accidentes muy fuertes debido ala distracción que nos provocan asi q yo creo que lo mejor es usarlos con moderación sin excesos ni obsesiones es mejor hablar con tus amigos de frente tomando un cafe o una copa q estar pegado 2 horas al telefono computadora etc.

    ResponderEliminar
  109. Herrera Rodriguez Juan Manuel25 de marzo de 2010, 0:39

    Hoy por hoy podemos decir que la tecnologia es de suma importancia, ya que estos avances van de la mano con nosotros y claro esta que ahora somos dependientes de la misma.
    Sin embargo vale la pena decir que los avances son un instrumento de 2 filos, ya que por un lado nos ayudan, pero al mismo tiempo nos hacen mas bulnerables ante el hecho de la falta de privacidad.
    Por otro lado no podemos evitar el hecho de que la tecnologia nos esta alcanzado y tarde que temprano nos rebasara.
    Asi que simplemente tenemos una opcion, seguir a la banguardia pero evitando traspasar la linea que se marca entre el uso de la tecnologia y la adiccion por la misma.

    ResponderEliminar
  110. NAVARRO MEDINA TERESA25 de marzo de 2010, 12:41

    ES POSIBLE DECIR QUE LA TECNOLOGIA ES TAN BUENA O TAN MALA COMO TU LA MANEJES Y CON LA FORMA QUE LA MANEGES YA SEA SEGURA O INSEGURA PERO CLARO SIEMPRE TENIENDO CONCIENCIA ASI COMO NO VOLVERNOS DEPENDIENTES DE ELLA Y TENER OTRAS OPCIONES PARA REALIZAR NUESTRAS ACTIVIDADES

    ResponderEliminar
  111. El ser humano no logra entender que la tecnología se debe utilizar con mucha responsabilidad, ya que si bien es de gran ayuda, en un momento dado se pude voltear hacia nosotros. En el caso de este articulo que habla sobre la gran expansión que ha tenido el teléfono celular en la vida cotidiana de las personas y como muchas no han logrado utilizarlas solo en momentos indicados sino que se han vuelto adictos a estar en contacto con estos y desafortunadamente han provocado incidentes en los que pueden perder la vida desde personas inocentes y la misma persona que no ha logrado equilibrar su uso. Aunque como al inicio del articulo señala que han algunas ocasiones han salvado la vida a personas o nos facilita el trabajo o aprendizaje. Como por ejemplo en este momento me encuentro ya informada sobre el gran porcentaje de celulares que existen en el mundo.

    ResponderEliminar
  112. marquez gomez monica jeanette25 de marzo de 2010, 16:56

    MARQUEZ GOMEZ MONICA JEANETTE
    emo-mok@hotmail.com

    Bueno empezando por el tema de la tecnologia tomando en cuenta lo bueno y lo malo es necesario saber que cada persona es responsable de sus actos y pues aqui parece que nadie se esta viendo responsable de alguna manera creo que tenemos que hacer conciencia de lo que hacmos y darle un buen uso a la tecnologia que es muy buena y beneficia a todos y pues como todo la mayoria de las personas no razonamos o no pensamos que un simple msj o una pequeña llamada puede generar algo mas aya que eso...y creo que tenemos que enfocarnos a cada cosa que hagamos pero la tecnologia no tiene por que sustituir algo como dice llevar unarelacion por va de un telefono celular o via messenger o algo por el estilo es necesario pero no hay que llegar a tanto y es mejor tomar medidas de precaucion u otro tipo de metodos si se le puede llamara asi para no tener solo la misma disponibilidad a algun dipositivo ya sea celular o computadora o nternet..

    ResponderEliminar
  113. CESAR ALONSO SILVA25 de marzo de 2010, 17:46

    EL TEXTO NOS HABLA SOBRE LA TECNOLOGIA Y NOS VA EXPLICANDO COMO A EVOLUCIONADO LA TECNOLOGIA YA QUE AHORA LA MAYORIA DE LOS CELULARES YA TIENE ACCESO A INTERNET Y TAMBIEN TIENEN CAMARA FOTOGRAFICA Y DE VIDEO Y PUEDEN ALMACENAR YA SEA MUSICA, IMÁGENES Y VIDEOS ETC.
    DE ACUERDO CON UN INFORME DEL PERIODICO THE WASHINGTON POST DICE QUE UN TELEFONO INTELIGENTE MULTIMEDIA TIENE MAS CAPCIDAD DE ROCESAMIENTO DE LA QUE TIENE EL COMANDO DE DEFENSA AEREONORTEAMERICANOY NOS DICE TAMBIEN QUE EN VARIAS NACIONES HAY MAS TELEFONOS CELULARES QUE HABITANTES.
    PERO LA TECNOLOGIA TIENE SU LADO NEGATIVO YA QUE HAY MUCHOS QUE SE VUELVEN ADCITOS A LA TECNOLOGIA Y LA MAYORIA DEL TIEMPO ESTAN CONECTADOS EN LA RED.

    ResponderEliminar
  114. bueno pues lo que nos trata de transmitir este articulo es la importancia que tiene hoy dian en todo el mundo la tecnologia muchas personas son indeoendientes de ella pero para muchos se havuelto una dependencia que es muy grave ya que a la larga produce complicaciones con el cuerpo mismo enfermedades comola perdida parcial de la bista asi como tambn del oido o perder la nocio0n de lo que se esta viviendo .Uno de los ejemplos mas sobresalientes es el telefono celular

    ResponderEliminar
  115. Gloria Rivera Zárraga
    glory_a26@hotmail.com
    Es importante la tecnología, como los teléfonos celulares, ya que pueden servir para alguna emergencia o alguna otra cosa relacionada, pero se deben utilizar en momentos apropiados, ya que si no, en vez de beneficiarnos, nos pueden afectar, siempre hay un momento adecuado para usarlos, y si se va manejando, y en verdad es muy necesario contestar una llamada o un mensaje, porque no detenerse un momento sin afectar a nadie y realizar la llamada.

    ResponderEliminar
  116. gabriela luna lira
    hola pues el articulo nos habla sobre como la tecnologia como nos vas rebasando y como ha llegado a paises k no han estado tan desarrollados y k desde la persona mas pobre hasta como el mas rico tiene un celular el cual esto provoca que cresca el consumismo
    por k la tecnologia no pide que compremos cada vez mas para estar ala moda
    no negare k la tecnologia nos ayudado pero tambien nos perjudica
    y k solo hagaos conciencia
    de k tan lejos ceremos k nos arebase la tecnologia

    ResponderEliminar
  117. garcia gonzalez eduardo elcache-ton@hotmail.com

    bueno bueno yo creo que esta bien que se use la tecnologia pero tampoco no es para exederce hay que salir y convivir con personas tambien asi que me voy dejo mi comentario

    ResponderEliminar
  118. CRISTOPHER CORONA RAMIREZ
    ccr-69@hotmail.com

    El articulo anterior habla de la tecnologia que tiene sus pros y contras ya que gracias ala tecnoligia podemos lograr muchas cosas desde comunicarse de un pais a otro asta hacer compras, infinidad de cosas.

    Y un claro ejemplo que al manejar y hablar no estas al 100% de tus sentidos o estas en uno o en otro lo digo por que vsoy un joven que ya manejo y ps no es lo mismo yo les recomiendo a todos y no solo a los beneficiarios de prepa si si no a todos "mas vale perder un minuto, que perder la vida" ESTO LO DIGO PARA QUE CUANDO TENGAN Q UE HABLAR Y VAYAN MANEJANDO MEJOR SE PAREN UN MINUTO POER QUE HAY QUE SEGUIR DISFRUTANDO ESTA ETAPA POR QUE ES UNIKA LA PREPA PS ESTA EDAD ES LO MAXIMO VIVAN LA VIDA LOCA

    ResponderEliminar
  119. Alexis Adrian Hernandez Rojas

    yo creo que el celular o móvil es útil por que nos sirve para poder estar comunicados con nuestra familia o amigos y nos sirve para poder ahorrarnos muchas cosas como agendas personales, cámaras, etc pero también tiene sus defectos como el del señor del carro o aveces nos distraemos mucho pero para eso hay manos libres vía blutut entones yo creo q ya fue culpa de el conductor pero cuando pase una cosa asi es mejor pararse un momento y despues segir con el oficio bueno este es mi punto de vista y mi comentario pero hay q diafrutar de el hoy y no del mañana.

    ResponderEliminar
  120. Alexis Adrian Hernandez Rojas

    bueno de esta lectura yo opino q esta mal tanta tecnologia por q despues de un tiempo el hombre se va a arrepentir de todo por q tanta twcnologia va a acabar con el hombre no digo q un celular lo vaya a hacer pero creo q es mejor q paren un poco o mejor aun si van a seguir con esto usen la tecnologia para algo util y dejen de estar usandola para puras tonterias bueno este es mi punto de vista solo espero q ya dejen de hacer tanta tonteria y mejor dediquense a hacer algo productivo este es mi comentario

    ResponderEliminar
  121. Daniela Ramirez Olvera26 de marzo de 2010, 15:37

    Daniela Ramirez Olvera
    dannys_luna@hotmail.com
    Yo pienso que esto como todo tiene sus pros y sus contras pro deberiamos enfocarnos mas a la realidad ya que muchos no se dan cuenta que con el paso del tiempo esto nos afecta lo mejor seria que usaramos estos aparatos de forma normal y no adictiva porque ahora ya no lo hacemos por necesidad si no por moda.Esto tambien es parte de la contaminacion y puede ocacionar accidentes

    ResponderEliminar
  122. ESQUIVEL GYTÁN KARINA
    Bueno yo pienso que la tecnología es muy importante en especial el celular pues está comprobadicimo que mejora y mucho la calidad de la comunicación y si bien es peligrosa, seria practicamente imposible vivir sin ella, más bien creo que se deberian de implementar medidas para que la gente sea más conciente en la medida en que usa la tecnología pues tampoco está bien que está nos rebase y nos enferme.

    ResponderEliminar
  123. ESQUIVEL GAYTÁN KARINA
    BUENO YA PARA TERMINAR CREO QUE SE DEBERIAN DE INCICIAR CAMPAÑAS PARA EVITAR CAER EN ADDICCIÓN AUNQUE LO VEO MEDIO DIFICIL PUES DEJA MUCHO DINERO NO COMBIENE CREAR MUCHA CONCIENCIA.

    ResponderEliminar
  124. Juan Pablo ANTONIO DOMINGUEZ
    juanp5873@hotmail.com

    Bueno la verdad esto si que es un asunto que cada vez se vuelve mas preocupante, ya que la tecnologia ha cambiado a traves de los años y nos ha traido muchos beneficios, al estar en contacto con un mundo cibernetico en el cual siempre podemos estar conectados, claro teniendo un celular, computadora, etc. pero tambien ha traido cosas negativas, como el querer estar siempre con el celular y olvidarse de los demas, como el manejar escribiendo un mensaje o haciendo una llamada, resulta peligroso porque por un pequeño descuido pasa un fatal accidente que pudo evitarse, sin mencionar que se afecta a personas que ni siquiera tenian la culpa.

    ResponderEliminar
  125. dilan bodgan rodriguez frias26 de marzo de 2010, 19:12

    RODRIGUEZ FRIAS DILAN BODGAN
    dilan_9427@hotmail.com
    vueno pues ami me parecio interesante este articulo por que la verdad pienzo que todo lo que dice es cierto en cierta forma nos afecta a todos es como el alcohol y las drogas cuando ya tienes ese vicio no puedes dejarlo es como si te quisieran arrancar una parte de tu cuerpo o como si perdieras algo que tiene mucho valor para ti yo la verdad considero que yo soy vicioso a la computadora como con el celular por que no me gusta estar sin comunicacion alguna y si no estoy conectado o hablando por celular siento que me muero y la verdad nunca podri estar sin mi celular y pues me retiro y la verdad si me agrado este articulo

    ResponderEliminar
  126. CASTRO SERRATO MARISOL
    princessgirlmcs@hotmail.com

    Yo opino que el articulo tiene razon, aparte de que esta buenisimo, la tecnologa see hizo para un principio, acortar distancia y buscar informacion, en el caso de las computadoras y del celular , se hicieron para casos especificos: por ejemplo comunicarse con personas distanciadas a ti, y buscar informacion cualquiera, sin tener ue ir a bibliotecas ni a otros lados, pero la gente poco a poco lo empieza a tomar como un pasatiempo, sin pensar que todo abuso te lleva a la adiccion, ademas yo siento que todo esto tambien va de la mano con la propaganda que le hacen a toda la tecnologia para sacar mas ganancias sin pensar en sus efectos.

    ResponderEliminar
  127. bueno primero que nada esta informacion es buena y me gusto leerla el por que me gusta mucho el celular bueno creeo q a muchos pro por lo que estoy viendo c hace una adiccion y eso es malo creeo q es mucho peor que cualquier otra adiccion bueno con algunas ecepciones pro en vdd eso es muy malo por q la gente deve d darse cuenta q lo q tiene en su mente es como un trastorno d adiccion y eso es malo y concuerdo con algunos comentarios por q todos lo vemos por la moda y todo eso sin saber q es un daño mas a nuestra salud .........

    ResponderEliminar
  128. López Rodríguez Jovana Jazmín

    este articulo es muy interesante ya que trata de mostrar cosas ilogicas de la vida como por ejemplo el hombre le da prioridad a una cosa tan insignificante como un celular y se dejan a un lado las necesidades primordiales, dando enfasis en las desventajas y la forma en que ya dependemos de la tecnoligia aunque no debe cer esencial en la vida diaria de una persona, se muestran mas que una desbentaja la forma en que afectan nuestra vida en forma de que con la distracción y la dependecnia hacen que nosotrosmismos lleguemos a ocacionar accidentes por la dependecioa dando enfasis que la tecnologia tiene la culpa si no la forma en que las personas la utilizan y la canalizan a sus "necesidades" y pienso que trata de formar conciensia con respecto a los telefonos celulares y haciendo sugerencia a una mejor utilización de este recurso

    ResponderEliminar
  129. Hernández Velásquez Mónica Thalia26 de marzo de 2010, 22:23

    No cabe duda que nuestra sociedad cada vez más está sujeta a los productos de la tecnología y así mismo, se vuelve más consumista. Esta claro mencionar que los beneficios que nos aporta son buenos, pero también tienen sus desventajas. Las principales, la adicción a ciertos aparatos, los más comunes: el celular y la computadora, incluido el servicio de Internet. Estos se han convertido ya en la forma de vida de una persona, en la que, con el tiempo, se crea más dependencia hacia estos. Lo impresionante es por qué se ha difundido tan rápido el tener un celular cuando, quienes sólo tenían las posibilidades económicas de poseer uno, lo obtenían, ahora, la mayoría tengan dinero o no, buscan los medios para tener este aparato. Ésta dependencia también podría originarse por el mundo materialista que la misma tecnología está creando, donde sólo importa, junto con el consumismo, obtener lo más nuevo o relevante. Conforme avanza la tecnología, nos facilita enorme cantidad de cosas, las más simples como el correo electrónico, que te puede comunicar con un conocido en alguna parte del mundo. Pero también nos hace inútiles, impide nuestro razonamiento, el uso de la lógica y el crecimiento de nuestro capital cultural. Nos impide ver el gran daño que nos causa el excesivo uso, tanto que afecta nuestra mente. El uso de estos medios debe ser moderado y utilizarlo sólo en ocasiones que sea necesario.
    No dejarnos llevar por las corrientes materialistas y consumistas que se observan a diario en la publicidad.

    ResponderEliminar
  130. ALONSO SILVA CESAR
    charinred@hotmail.com

    EL TEXTO NOS HABLA SOBRE LA TECNOLOGIA Y NOS VA EXPLICANDO COMO A EVOLUCIONADO LA TECNOLOGIA YA QUE AHORA LA MAYORIA DE LOS CELULARES YA TIENE ACCESO A INTERNET Y TAMBIEN TIENEN CAMARA FOTOGRAFICA Y DE VIDEO Y PUEDEN ALMACENAR YA SEA MUSICA, IMÁGENES Y VIDEOS ETC.
    DE ACUERDO CON UN INFORME DEL PERIODICO THE WASHINGTON POST DICE QUE UN TELEFONO INTELIGENTE MULTIMEDIA TIENE MAS CAPCIDAD DE ROCESAMIENTO DE LA QUE TIENE EL COMANDO DE DEFENSA AEREONORTEAMERICANOY NOS DICE TAMBIEN QUE EN VARIAS NACIONES HAY MAS TELEFONOS CELULARES QUE HABITANTES.
    PERO LA TECNOLOGIA TIENE SU LADO NEGATIVO YA QUE HAY MUCHOS QUE SE VUELVEN ADCITOS A LA TECNOLOGIA Y LA MAYORIA DEL TIEMPO ESTAN CONECTADOS EN LA RED.

    ResponderEliminar
  131. erick alonso rojas hernandez27 de marzo de 2010, 1:55

    erick alonso rojas hernandez:::

    alonso2091@hotmail.com

    yo tambien opino y concuerdo con las opiniones de los demas en si trata el articulo sobre los telefonos celulares deacuerdo a los beneficios que se tienen sobre esta tecnologia pero tambien el daño que hacen o probocan al usarlo, en si conclullo con que hay altas pero tambien bajas al utilizar todo este tipo de tecnologia

    ResponderEliminar
  132. Juan Carlos Soto Garcia

    ksotok04@hotmail.com


    Bueno yo creo que la tecnologia es muy importante para todos nosotros pero tambien un poco peligrosa ya que hay algunas personas que se vuelven aductos como estar conectado por mucho tiempo a la red.Ademas nos habla de la tecnologia los celulares ya que estos tienen mucha capacidad de almacenamiento que es bueno pero ala vez malo ya que cada ves nos hace mas inutiles pordecir la ortografia que solo pones revisar y eso nos hace inutiles...

    ResponderEliminar
  133. Erika Betzabe Tapia Cruz. lupita_tapia2@hotmail.com

    Los beneficios no se pueden negar porque podemos comunicarnos con cualquier persona en el mundo, que están surgiendo problemas nuevos ligados al desarrollo tecnológico, y algunos de ellos con peligros y consecuencias gravemente dañinas para el hombre. Tomando en cuenta esta compleja realidad es que se afirma que la tecnología es esencialmente ambigua. Los productos tecnológicos pueden ser diseñados para bien o para mal, y asimismo pueden ser usados con fines nobles o con objetivos perversos. En caso de los teléfonos celulares se ha hecho un vicio como también el uso de Internet todo es bueno pero nada con exceso. La tecnología nos facilita la vida pero el mal uso de esto en vez de facilitarnos nos perjudica.

    ResponderEliminar
  134. Soto Cruz Valentín.
    la tecnologia nos ayua es nuestra vida diaria lo que facilita la misma, todo eso sucede cuando es utilizada con responsabilidad. Cuando es mal utilizada produce malos transtornos fisicos y spicologicos. pero todo esto se puede ser evitado con una buena orientacion desde pequeños ya que la tecnologia esta al alcance de cualquier persona sea chico o gande, ya que cada quien utiliza la tecnologia asu punto de vista sea para bien o para mal.

    ResponderEliminar
  135. montesinos martinez stephanny
    fanyrockstar_1823@hotmail.com

    Bueno, pienso que todo esto de la tecnología es bueno, ya que tenemos al alcance nuevas cosas, pero debemos darle un uso correcto y no estar pegados a cada rato en el msn o hablando a cada rato porque eso si se vuelve una adiición muy mala y dejamos otras cosas mucho más importantes por estar ahi, y pues si tenemos al alcance todas esas maravillas como celulares, laptos, etc si hay que usarlas pero todo con moderación y responsabilidad.

    ResponderEliminar
  136. RICARDO DUARTE GONZALEZ luismi_nene77@hotmail.com

    La tecnología es lo máximo a nivel mundial ya que su objetivo es facilitarnos la vida y estar a la vanguardia por ejemplo, un celular nos es de mucha utilidad en cualquier parte del mundo porque nos podemos comunicar con cualquier persona en el momento que sea mas necesario por ejemplo, en una emergencia ,pero también tiene sus consecuencia porque sino se usas correctamente puedes causar muchas desgracias, tienes que usarlo cuando no estés ocupado porque este de puede distraer y puedes ocasionar un accidente en el que perjudique a personas o a ti mismo como persona ,también te puede perjudicar ,tal es el caso que se puede volver obsesivo ya que algunas personas no dejan de llamar por teléfono dejando atrás sus labores cotidianas causándoles problemas laborales y familiares distrayéndolos en cada momento de su vida.

    ResponderEliminar
  137. RICARDO DUARTE GONZALEZ luismi_nene77@hotmail.com

    La tecnología es lo máximo a nivel mundial ya que su objetivo es facilitarnos la vida y estar a la vanguardia por ejemplo, un celular nos es de mucha utilidad en cualquier parte del mundo porque nos podemos comunicar con cualquier persona en el momento que sea mas necesario por ejemplo, en una emergencia ,pero también tiene sus consecuencia porque sino se usas correctamente puedes causar muchas desgracias, tienes que usarlo cuando no estés ocupado porque este de puede distraer y puedes ocasionar un accidente en el que perjudique a personas o a ti mismo como persona ,también te puede perjudicar ,tal es el caso que se puede volver obsesivo ya que algunas personas no dejan de llamar por teléfono dejando atrás sus labores cotidianas causándoles problemas laborales y familiares distrayéndolos en cada momento de su vida.

    ResponderEliminar
  138. RICARDO ANGEL MORENO CABELLO richard.1093@hotmail.com

    Woral3ssss
    nunc4 cr3i k es0 fu3r4 tan verdad,
    algunos d4tos si m inkietar0n
    p3r0 io cr3o k esto soilo
    af3ct4 a las personas k no puedebn
    d3jar d star con su celular,computadora
    u otro artefacto electrónico
    lo k se deb3 d hacer s
    mantener un límite o equilibrio
    n el uso d estas tecnologias
    y hacer conciencia y saber
    usarlas d forma responsable y segura

    ResponderEliminar
  139. Pedro Antonio Zaragoza Zarza flaca_zucarita@hotmail.com

    Bueno en vista de que la tecnologia en el siglo XXI esta a la orden del dia, se deben de tomar medidas un poco mas drasticas, en cuanto a responsabilidad; como ejemplo una multa a quien no use de manera responsable el telefono celular, la buena informacion para, evitar accidentes. entre otra cosa no lo considero un peligro solo se considera, un gran avanze tecnologico; pero se deben de tomar buenas medidas de prevencion, comenzando desde niños hasta adultos de la tercera edad.
    por otra parte a las personas que son adictas (igual que las demas adicciones, alcohol, cigarro, etc.) deberian de ser tratadas con un buen psicologo

    ResponderEliminar
  140. Esmeralda Real Silva esmeraldarealsilva@yahoo.com.mx

    en este articulo habla, mas de la verdad que solo estaditicas ya que aunq por una parte la tecnologia es parte de nuestra vida cotidiana pues ya no es un lujo sino un medio para comunicarnos e informarnos de diferentes asuntos del mundo, del pais, o de temas personales....

    en cuanto a internet, pues si aunq la mayor parte de nosotros los jovenes, pasamos la mayor parte del tiempo conectados...normalmente es para hacer o sacar informacion que nos pidan en la escuela...

    ResponderEliminar
  141. Alessandra Aline Aguilar Villegas28 de marzo de 2010, 15:58

    Alessandra Aline Aguilar Villegas
    porter.espiral@hotmail.com

    Bueno a mi parecer la información que se brinda en esta página es escencial, ya que por ejemplo nosotros los jovénes nos dejamos llevar por la tecnológia que existe hoy en día, nos dejamos influenciar por que el amigo ya tiene uno mas tecnológico que el mío y nos dejamos llevar por los comentarios. En esta ocasión la información es muy buena, nos hacer reflexionar sobre lo que hacemos, sobre los problemas que ocasiona el uso de estos aparatos eléctronicos, pienso que deberiamos hacer otras actividades, para dejar a un lado el uso de los celulares, por ejemplo: Leer, que es una muy buena actividad.
    Me agrada que las personas de Prepa Sí, se preocupen por nosotros... gracias.

    ResponderEliminar
  142. Sharon Maya Placencia Rivera
    monserrra@yahoo.com.mx

    Me parece que la tecnología es buena siempre y cuendo se sepa utilizar, ya que con esta tenemos muchas ventajas y facilidades para comunicarnos, conocer lugares que en realidad no sabemos que existen, conocer personas de otros paises además aprender de su cultura y la forma de vida que llevan, esto nos ayuda a tener mayor conocimiento respecto a lo que sucede en otros lugares y sin la tecnología no podriamos conocer.

    Por otra parte olvidamos que existen otras formas de aprendizaje y sociabilidad que tambien son muy utiles en nuestra vida cotidiana.

    También puede ser peligroso ya que en muchas ocasiones damos demasiada información personal y esto puede tener consecuencias importantes por no hacer uso adecuado de la tecnología.

    ResponderEliminar
  143. Ilse Karina Mendoza Martínez ilsemen@hotmail.com
    La lectura nos habla acerca de un tema que para mi punto de vista es muy interesante la "Tecnologia" un tema el cual aborda bastante información, acerca de la lectura es muy cierto que en ocaciones los seres humanos abusamos del uso continuo de los celulares, computadoras, etc; sin percatarnos que podriamos divertirnos en otras cosas más sanas, hay veces que las personas preferimos estar chateando o mandando mensajes en vez de preferir a nuestra familia.
    Por otra parte la tecnologia nos beneficia a muchos, por ejemplo para los que estudiamos el internet nos facilita mucho la terea, en otro caso los celulares nos permiten estar en constante comunicacion con amigos, o familiares.
    Y finalmente la Tecnologia cada vez más, va siendo parte de nuestra vida cotidiana, algunas veces nos preguntamos si la Tecnologia algun dia sobrepasara al hombre...??? eso solo lo respondera el tiempo.

    ResponderEliminar
  144. rodriguez garcia itzel natalia
    riot_joel79@hotmail.com

    poez a mi me parace un tema mui interzsante ya que noz habla de cuanto no perjudica y nos beneficia el uso de la tecnologia.

    ya qe la mayoria del timepo andamoz usnado el celular el ineternet los videjuegos y por eso descuidamos mucho la escuela...la familia y mucha cosas mas.

    en fin eso nos afecta mucho, ya que en muchas ocasiones dejamos de leer libros ya qe todo viene en ineternet y nos facilita mucho laz cosas.

    pero tambien la tecnologia nos ha ayudado a tener una mejores medicinas, y una mejor salud para toda la sociedad.

    en conclusion la tecnologia tiene muchos pros y thamb muchas contras.

    ResponderEliminar
  145. Aguilar Romano Fernando
    gothic_def@hotmail.com

    Bueno pues para mi la tecnologia en estos momentos es algo muy importante, ya no es por gusto, sino por necesidad... Tambien creo la tecnologia debe usarse sin olvidar todo lo que emos aprendido. Yo me he dado cuenta que la mayoria de las personas en los mensajes de texto, escriben por escribir, ya se han olvidado de las reglas ortograficas y eso tambien afecta en las escuelas o empleos. Asi cuando les preguntan como se escribe alguna palabra, no lo saben o la escriben como en un mensaje de texto. Usar la tecnologia es bueno, pero como todo, sin excesos!! No debemos olvidar las cosas que se nos enseñan en la escuela y en la casa, asi como no dejar de realizar nuestras actividades diarias por estar usando la tecnologia. Tambien pueden comprobar lo que dije, en los comentarios de las otras presonas!!

    Saludos!!

    ResponderEliminar
  146. respecto a mi punto de vista me parece una buena reflexion de lo que la tecnologia ha llegado a ser,los efectos que causan en nosotros como podrian ser:el uso necesario u obsecion en lo que a mi consierne la tecnologia es de gran ayuda para el hombre una de ellas la gran red de comunicacion como aqui se menciona el uso del telefono celular.
    Me parese que el telefono celular es de gran ayuda para el hombre ya que nos ayuda en infinidad de cosas,ha este tipo de aparatos electricos se le debe dan un buen uso y no solo al usarlo ya que mantenerlo en un buen estado nos ayuda a que se encuentre disponoble y por lo tanto prolongar su vida util, y asi ayudar a nuestra economia evitando comprar otro.
    Respecto al benefio que nos brinda es infinito, pero se debe tener en cuenta como darle un buen uso como se menciona en el articulo, no contestar mientras se esta conduciendo es por ello que las compañias celulares crearon los accesorios del telefono para estos cosos.
    En conclucion se le debe de dar una buena utilidad y usarlo en caso necesarios y no tomarlo como una adiccion.
    gracias


    IBARRA MARTINEZ NANCY
    nancy.i.m@hotmail.com

    ResponderEliminar
  147. respecto a mi punto de vista me parece una buena reflexion de lo que la tecnologia ha llegado a ser,los efectos que causan en nosotros como podrian ser:el uso necesario u obsecion en lo que a mi consierne la tecnologia es de gran ayuda para el hombre una de ellas la gran red de comunicacion como aqui se menciona el uso del telefono celular.
    Me parese que el telefono celular es de gran ayuda para el hombre ya que nos ayuda en infinidad de cosas,ha este tipo de aparatos electricos se le debe dan un buen uso y no solo al usarlo ya que mantenerlo en un buen estado nos ayuda a que se encuentre disponoble y por lo tanto prolongar su vida util, y asi ayudar a nuestra economia evitando comprar otro.
    Respecto al benefio que nos brinda es infinito, pero se debe tener en cuenta como darle un buen uso como se menciona en el articulo, no contestar mientras se esta conduciendo es por ello que las compañias celulares crearon los accesorios del telefono para estos cosos.
    En conclucion se le debe de dar una buena utilidad y usarlo en caso necesarios y no tomarlo como una adiccion.
    gracias


    IBARRA MARTINEZ NANCY
    nancy.i.m@hotmail.com

    ResponderEliminar
  148. Cecilia Gonzalez Martinez29 de marzo de 2010, 21:20

    La tecnologia a traves de la historia ha llegado para quedarse y marca el progreso ofreciendo placer, bienestar y satisfaccion a nuestras necesidades, deseos.
    La tecnologia en si no es perjudicial el mal uso es lo que ocasiona accidentes , en que nos apartamos de nuestra vida social nos ocasiona adiccion por ejemplo: dedicandole mas tiempo al internet (juegos y paginas con informacion nociva para los menores , pero tambien es beneficio para investigar y relacionarnos.
    En el caso de los celulares el tiempo que le dedicamos a los juegos y mensajes ocasiona perdida de tiempo , llamadas de atencion en la escuela, o el trabajo, perjudica el oido, beneficia a la delincuencia por ejemplo: en el caso de los accidentes de automivil es por mal uso irresponsable del celular, pero tambien nos sirve para emergencias, comunicarnos denunciar manterner controlados a los hijos a la pareja a cualquier hora manteniendo contacto, a parte de que son facil de cargar, usar y cada vez es mas gente que lo usa y cada vez tienen funciones nuevas .

    ResponderEliminar
  149. Desde mi punto de vista este texto, es muy bueno por que nos argumenta los pros y contras que con-lleva el utilizar en nuestra vida cotidiana la tecnología.
    Pero a mi parecer la tecnología es de gran ayuda en nuestro tiempo pero la tenemos que tener la madurez para así poder darle el uso correcto a la misma, púes si no es así nos puede perjudicar. Un ejemplo claro de cómo nos ayuda la tecnología es en la realización de nuestras tareas, pues antes una tarea que era más tediosa por el hecho de trasladarse a cierto lugar para llevar acabo una investigación x, ahora con el uso del internet lo podemos realizar desde nuestra casa, y con menor tiempo de dedicación.
    Pero otro ejemplo del mal uso del internet es la pornografía infantil pus gracias al internet muchas personas maltratan mental y físicamente la integridad de la juventud y en muchos casos violando sus derechos individuales los cuales como no saben cuales son no los pelean los victimarios.
    En el caso de los teléfonos su uso es muy útil cuando se emplea por una emergencia, o simplemente para comunicarte con tus seres queridos a los cuales no puedes ver en ese instante. Pero también su mal uso puede perjudicar a los poseedores de tal aparato.
    ROQUE RODRIGUEZ MARTIN ALFREDO
    roquepawuer_@hotmail.com

    ResponderEliminar
  150. Hugo Tapia Cruz amtapia71@hotmail.com Día con día crece la tecnología y me maravillo los avances cientificos como lo enciona el artículo, que hasta un hombre en un burro iba hablando con su celular, pero también me pongo a pensar que no hemos sido buenos administradores de estos recursos, ya que el ser humano tiende a crear dependencia a estos avances y en lugar de ser un beneficio, resulta un daño a nuestra salud. creo que debemos estar muy atentos en los niños, ya que son el futuro y a que no se creen adicciones con estos avances tecnológicos. Pero es muy interesante saber hasta donde a llegado la ciencia.

    ResponderEliminar
  151. Ivan Valle Martìnez pollonene13@hotmail.com
    El mal uso de la tecnologia a puesto en riesgo vidas inocentes o asta su propia vida sin darse cuenta al mandar mensajes o contestar llamadas al momento de estar manejando como lo dise el texto. El avanse de las tecnologias han traido cosas buenas como malas tan solo ai que saber como manejar estos avanses para poder realizar las cosas cotidianas sin exponernos o exponer en un riesgo al ser humano.El humano hoy en dia no puede estar sin la tecnologia ya que en todas partes se encuentra esta, ahorael humano es como si hubiera nacido con le celular o la computadora pues no puede estar sin el por que casi se meuere piensa que sin este tipo de tecnologias no puede hacer las cosas o no puede vivir es como si no pudiera respirar es hora de pensar que podemos dejar por unos momentos de lado la tecnologia y pensar que nos sucede???

    ResponderEliminar
  152. BLANCA IZAMARY RAMIREZ CONSTANTINO
    yramaz_nk@hotmail.com


    Simplemente lo qe acabo de leer en este articulo es muy cierto, la tecnologia dia a dia se apodera de nuestras vidas, es momento de controlar este uso excesivo, y es cierto.. porque a donde sea qe volteamos esta presente.. claro qe nos ha hecho la vida mas facil.. pero si seguimos asii.. el hombre ya no sabra hacer nada sin ayuda de una computadora o una maquina... tenemos qe deternos y pensar qe pasa!.. acaso dependemos de ella?? !!
    yo creo qe noo... y gracias por darnos este gran articulo para concientizarnos..!!

    ResponderEliminar
  153. Es impresionante ver que en todo el mundo ya se encuentra la tecnología, que incluso los pordioseros ya tienen teléfonos móviles y ver el crecimiento de ellos en países que apenas se están desarrollando ya que en algunos de los que menciona son países que todavía son considerados tercermundistas
    Básicamente de lo que trata el relato es sobre la inconsciencia que hemos tenido con el uso de la tecnología, que ahora gente se esta volviendo adicta a ella (computadoras internet, celulares etc.) y que no nos estamos dando cuenta de ello.
    Lo más peligroso es que nos volvemos tan dependientes de ellos que ya son indispensables en la vida cotidiana y si nos llegan a marcar en momentos que estamos muy ocupados, tendemos a contestar el celular, ya sea cuando estamos conduciendo. Este problema ha sido uno de los causantes de muchos accidentes ya que por solo perder la vista de el volante por uno o unos segundos por contestar una llamada o simplemente ver un mensaje ocasiona que perdamos el control de el volante o tan solo desviar nuestra atención de la vía y podemos ocasionar algún tipo de accidente.
    Con esto no digo que hay que quitar o prohibir la tecnología ya que nos acerca mas a un mejor desarrollo, pero hay que saber y educar para hacernos consientes y a la demás gente de su uso.

    Kenia Itzel Rangel Vázquez
    itzel_luna_01@hotmail.com

    ResponderEliminar
  154. Alexis Joseph Rodríguez Romero2 de junio de 2010, 10:57

    El tema de la tecnología en general es un tema relevante, ya que la explosión que se ha venido dando dia con dia siempre nos termina sorprendiendo, en el caso del uso de los telefonos celulares, la realidad esque cada vez la población depende mas de ellos, siendo esto en ocasiones un problema social, ya que un porcentaje muy elevado relacionado con accidentes automovilisticos esta asociado al uso inoportuno del celular, sin duda los avances tecnologicos son una ventaja para los campos de la salud y la ciencia y solo nos corresponde utilizar con prudencia las inovaciones tecnologicas.

    Rodriguez Romero Alexis Joseph
    IPN josephalexis-08@hotmail.com
    Gracias

    ResponderEliminar
  155. Claudia Fernanda Perea Sosa5 de junio de 2010, 12:21

    es impresionante como la tecnologia nos esta invadiendo y en ocasiones revasa limites ya que el peigro se encuentra en los malos habitos en la falta de limites de horario y sobre todo en la poca cultura que tenemos de usar el celular en momentos inapropiados ademas el celular en nuestro pais es un servio de alto costo ya que si hablamos de chicos de nuestra edad nos andamos gastando un aproximado de 300 pesos a la semana cuando es excesivo, pudiendo utilizar ese dinero para nuestros estudios y/o vestir mejor.
    esto nos debe de ayudar para ser consiencia e inculcar a las siguientes generaciones llamemos primos,sobrinos,hijos etc. a tener limites.

    CLAUDIA FERNANDA PEREA SOSA
    CETIS#009 clud_210@hotmail.com
    gracias

    ResponderEliminar
  156. El buen uso de la tecnologia nos puede ayudar a hacer mas sencilla nuestra vida claro que tambien el mal uso o el uso excesivo de las mismas tecnologias nos pueden perjudicar tanto en la vida personal conmo en la social un ejemplo de esto seria el mal uso que le damos a l telefono celular ya que nos gastamos mucho dinero por hablar con el novio(a) o con los amigos lo cual solo es un gasto inecesario y cuando de verdad lo necesitamos ya no lo tenemos puede pasar un accidente en casa o en la escuela y no tenemos credito para comunicarnos con algun familiar nos puede ocurrir algo tambien la dependencia de la tecnologia lo que nos puede llevar a un extremo de no movernos porque hay algo que nos hace la vida mas facil por ejemplo en lugar de salir al parque a jugar futbol prendemos el videojuego y alli podemos jugar este deporte pero sin hacer mayor esfuerzo este es mi comentario sobre el texto.

    Jose Martin Magaña Cardenas
    Cecyt 2 Miguel Bernard Perales
    Martinraper_021@hotmail.com

    ResponderEliminar
  157. Mi comentario hacerca de este artículo es q los aparatos celulares son muy útiles en algunos casos, pero inútiles en la mayor parte del tiempo. Porque en lugar de que beneficien perjudican siempre ya que la mayoria de los jovenes prefiere tener un celular costoso y solo pára estar navegando en internet y no para algo benéfico. Las personas pobres q portan celular en realidad para que lo kieren.. en lugar de ahorrar ese dinero lo gastan en un lujo innecesario, en cambio su economia baja cada vez más. Lamentablemente no podemos cambiar el pensamiento de la gente así. De hecho la mayor parte de los accidentes si se da por estar con el teléfono, cosa que no deberia ser y todavia pensáramos por que es algo importante cuando es la llamada del novio ó (a), amigos para invitar a fiestas, etc. Otra cosa, es muy cierto que los niños ya están más metidos en la onda de que ya usan celular, la verdad en mi punto de vista está mal, porque cada vez aumenta más el índice de obesidad y más en nuestro país y no tanto por los celulares sino también por los videojuegos. A mi me gustaría que los niños dejaran de estar con el celular y los videojuegos para que se dediquen a hacer actividad física, y a los padres ¿para qué les compran celulares a sus hijos de 8 años? si los niños a esa edad están en la casa, resulta paradójico que compren cosas que no les benefician a los niños.Tal vez la tecnología dejaría de dañarnos si la supiéramos utilizar correctamente ya que cada vez hacemos menos esfuerzos para hacer las cosas.


    CECyT 12"José María Morelos y Pavón"

    Sánchez Catalán Diana Rosa

    ResponderEliminar
  158. Mi comentario hacerca de este artículo es q los aparatos celulares son muy útiles en algunos casos, pero inútiles en la mayor parte del tiempo. Porque en lugar de que beneficien perjudican siempre ya que la mayoria de los jovenes prefiere tener un celular costoso y solo pára estar navegando en internet y no para algo benéfico. Las personas pobres q portan celular en realidad para que lo kieren.. en lugar de ahorrar ese dinero lo gastan en un lujo innecesario, en cambio su economia baja cada vez más. Lamentablemente no podemos cambiar el pensamiento de la gente así. De hecho la mayor parte de los accidentes si se da por estar con el teléfono, cosa que no deberia ser y todavia pensáramos por que es algo importante cuando es la llamada del novio ó (a), amigos para invitar a fiestas, etc. Otra cosa, es muy cierto que los niños ya están más metidos en la onda de que ya usan celular, la verdad en mi punto de vista está mal, porque cada vez aumenta más el índice de obesidad y más en nuestro país y no tanto por los celulares sino también por los videojuegos. A mi me gustaría que los niños dejaran de estar con el celular y los videojuegos para que se dediquen a hacer actividad física, y a los padres ¿para qué les compran celulares a sus hijos de 8 años? si los niños a esa edad están en la casa, resulta paradójico que compren cosas que no les benefician a los niños.Tal vez la tecnología dejaría de dañarnos si la supiéramos utilizar correctamente ya que cada vez hacemos menos esfuerzos para hacer las cosas.



    CECyT 12 " José María Morelos y Pavón"

    Sánchez Catalán Diana Rosa

    dayanangell_9123@hotmail.com

    ResponderEliminar
  159. Efectivamente el uso de este pequeño aparatito ha ido aumentando cada ves más y más atraves del tiempo ahora resulta que hasta los niños pequeños de la primaria ya tienen su celular.
    Se esta creando un vinculo cada ves mas grande entre la tecnologia y las personas pues éstas mismas cada ves se hacen mas dependientes de esta nueva moda tecnologica.
    asimismo el celular es de gran apoyo no se puede negar este hecho, pero caba mencionar que tambien dependiendo del menejo que ese le proporcione puede ocasionar efectos negativos ademas de acciddentes automovilisticos tambien puede causar obesidad, ailasmiento de la sociedad, ansiedad etc.
    todo depende del uso o abuso que le demos.

    CCH VALLEJO
    DAFNE TONANTZIN TORRES VENEGAS
    dafnenena_205@hotmail.com

    ResponderEliminar
  160. monra_94@hotmail.com
    Pues yo creo q utilizar la tecnologia en exceso puede tarer repercusiones como adiccion.
    La tecnologia hoy en dia nostrae muchas ventajas que pueden ayudranos a buscvar informacion mas practica y menos laboreosa q como si buscaras en libros o revistas.
    La tecnologia tiene grandes desbentajas como q la informacion no sea cierta y que donde entres a buscarla como en internet que no te puede dar una informacion concreta y precisa como te lo daria un libro o una enciclopedia.

    RAMON DE JESUS PUCHETA MENDEZ
    CECyT 2 "MIGUEL BERNARD PERALES"

    ResponderEliminar
  161. Bueno como dice una frase muy cierta "todo en exceso hace daño" y la tecnologia es una de ellas existen personas que dejan de vivir de verdad para vivir virtualmente atravez de su computadora, lo cual creo esta mal porque un aparato jamas sustituira la convivencia real con los demas, hay que vivir plenamente ayudandonos de la tecnologia que ademas de ser necesaria es muy comoda en algunas ocasiones, nos ahorra tiempo, dinero y esfuerzo, pero todo con medida, ademas que en ocasiones es mejor leer un buen libro que utilizar siempre internet, porque nose comprende igual la informacion, creo que en cuanto a eso aprendemos mas de la forma "antigua".

    JORGE ISAAC TOVAR GARCIA
    COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO

    ResponderEliminar
  162. Tonatiuh Pulido Castañeda.
    IEMS PLANTEL CARMEN SERDAN.
    MIGUEL HIDALGO.

    Es muy interesante este articulo, ya que en base a la tecnología que mencionan de los celulares es ya para las personas tanto util, y pasa a ser necesario y se entiende como una forma de control a los individuos ya no solo para llamadas si no que tambien en cuanto a la tecnologia de estar conectados a la web (internet) actualizandoce segundo o minuto a minuto de informacion como de noticias, de transferencias, de compras etcdependiendo de las necesidades de cada persona y7o empresas asi como del gobierno, y esto a nivel mundial y tiene sus ventajas dependiendo del uso que se le de por ejemplo los niños aprender a utilizarlos, los jovenes, para tareas pero al mismo la desventaja es el chat que puede ser peligroso si no tienen la informacion de precaucion de no dar informacion a cualquier persona de donde vivenetc.. y en cuestiones de los adultos como empresarios y/o profesionistas etc. es un beneficio para ahorrar tiempos y sea mas eficiente la forma de trabajo asi como el tener la informacion de manera rapida y practica y referente a otro tipo de personas adultas lo utilizan para estorcionar a la gente y de alguna forma causar daño a la sociedad. desde mi punto de vista el objetivo es darle el buen uso a los celulares y tener precaucion desde cuando manejas no contestar es decir ponerle modo silencio por seguridad y no tener la curiosidad de contestar y en cuanto a los usuarios darle el uso de la necesidad de comunicacion sin hacer daños a la sociedad como la estorcion.

    ResponderEliminar
  163. Definitivamente la tecnología es un beneficio solo que como bien se menciona en este articulo, la falta de responsabilidad de las personas al utilizarla es lo que se vuelve un peligro en contra de ellos mismos y terceras personas; lamentablemente es tan común el ver a personas conduciendo sus autos y a pesar de que el reglamento de tránsito de la ciudad de México y de algunos estados tienen prohibido el conducir usando un teléfono celular, a menos que se tenga un dispositivo de manos libres para ello, lo continúan haciendo y lo peor es que si tu les llegas a reclamar de que pongan atención al camino, porque se vuelven potencialmente peligrosos o retrasan el transito, se vuelven agresivos y lanzan toda clase de improperios en contra de uno.
    Creo que sería conveniente el que las autoridades de tránsito sean más enérgicas en la aplicación de las sanciones correspondientes para quienes insisten en transitar poniendo poca atención por estar utilizando algún dispositivo electrónico en sus autos; pero de la misma forma pienso que cada uno de nosotros deberíamos de hacer conciencia de los riesgos a los que nos exponemos por un momento de distracción, podemos cambiar radicalmente nuestra vida en el mejor de los casos o sencillamente, destruirla y terminar muertos.

    Brigido Carlos Rosas Gonzalez
    Crosas@imp.mx

    ResponderEliminar